
La Universidad pretende reunir más de 70 mil pelotitas para niñas y niños de todo Sinaloa, como símbolo de unidad y bienestar social.
Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), que dirige la doctora Sofía Angulo de Madueña, busca establecer un Récord Mundial Guinness mediante la recolección de más de 70 mil pelotitas del bienestar, que serán entregadas a niñas y niños de todo el estado como parte de una gran campaña de solidaridad y alegría universitaria.
La titular de la UBU explicó que este reto no solo representa una meta institucional, sino una oportunidad para fortalecer el espíritu humanista de la comunidad universitaria y llevar un mensaje de esperanza a las infancias sinaloenses.
“Todos los enlaces están muy entusiasmados y comprometidos. Esta actividad pondrá muy en alto a la Universidad Autónoma de Sinaloa porque trascenderá a nivel nacional e internacional. Vamos a retomar el programa con más fuerza y un propósito muy claro”, expresó Angulo de Madueña.
Actualmente, la dependencia trabaja en la socialización de la convocatoria y en los requisitos que exige la organización Guinness World Records, conocida por su rigor en los procesos de certificación. Se espera que durante las próximas semanas se integren miles de universitarios de las cuatro unidades regionales.
Una vez reunidas las pelotitas, estas serán distribuidas gratuitamente a niñas y niños en situación vulnerable, a través de eventos organizados en escuelas, hospitales, guarderías y comunidades. La doctora Angulo destacó que la meta es aprovechar las actividades decembrinas para multiplicar las sonrisas.
“Como en años anteriores, vamos a llevar estas pelotitas a los niños del GANAC, del Hospital Pediátrico, de kínderes y primarias. Cada unidad regional organizará sus propios eventos para que los niños de todo Sinaloa puedan disfrutar. Lo más importante es que todos se beneficien”, añadió.
Por su parte, Magdalena Cruz Hernández, responsable del programa Pelotitas del Bienestar UAS, invitó a las unidades académicas y administrativas a sumarse a esta campaña. Recordó que el registro de participación estará abierto hasta el 10 de octubre, y que entre el 3 y el 10 de diciembre se definirá la fecha oficial para conocer el resultado final y validar el intento del récord.
El Programa Pelotitas del Bienestar, impulsado desde la Unidad de Bienestar Universitario, se ha consolidado como una de las iniciativas más significativas de la UAS, al promover valores de solidaridad, empatía y responsabilidad social.
Con esta edición, la universidad no solo aspira a romper un récord, sino también a llenar de sonrisas el corazón de miles de niñas y niños sinaloenses.