Por Antonio Velázquez Zárate
Terminada la vagancia, muy prolongada, por cierto, de nuevo a lo nuestro. Eso no nos ha impedido estar pendientes del acontecer deportivo en general, pero en las últimas semanas, dos de ellos: la Copa F IFA Sub 17 Femenil y las finales divisionales, así como la gran final entre Dodgers de los Ángeles y Azulejos de Toronto, aunque como dice refrán popular, “con un ojo al gato y otro al garabato”, para no perder del todo la ruta al torneo mexicano de fútbol, en el que, todo parece indicar que lo único por definir que equipos pasarán al famoso pley in, que no es otra cosa que un vil repechaje.
Aunque este espacio está dedicado desde 1970 al fútbol, no está por demás comentar en unas líneas, lo acontecido en la Serie Mundial. Lo merece porque hace muchos años, no eran testigos de una final tan candente y dramática, en la que estuvieron envueltos varios peloteros mexicanos en ambos equipos. Acá, en México, la inmensa mayoría desde un principio se inclinó por la coronación del equipo angelino, debido más que todo, a que se trata de un equipo que les ha dado la oportunidad a muchos mexicanos, entre ellos al fallecido ídolo Fernando Valenzuela. Lo demás se lo dejamos a los expertos beisboleros, porque sin duda alguna tendrán mucho material que desglosar porque durante la serie las estrategias por ambos mandos fueron sin duda alguna, lo más destacado de la serie.
Bien, ahora a lo nuestro: el fútbol.
En el caso de hoy se trata de las mujeres. Gracias a nuestra vagancia, tuvimos la oportunidad de ver todos los juegos de México, así como otros de la Copa del Mundo Sub-17. Ciertamente un torneo para jóvenes muy jóvenes valga la redundancia, pese a ello, hemos visto juegos de gran calidad para tratarse de chamacas de apenas 17 años, desde luego, aun lejos de torneos con jugadoras de muy alto nivel.
Nos ha llamado poderosamente la atención, un detalle clave: la mentalidad del equipo nacional. En todos y cada uno de sus partidos, más allá de la disciplina táctica, su mentalidad las sacó adelante en los momentos de apuro; el equipo, luego de un inicio incierto, fue de menos a más, ponderó ciertamente, defenderse muy bien, con la intención siempre de impedir al equipo rival manejar la pelota, pero también aprovechar cada oportunidad de contraatacar.
El último duelo ante Italia, catalogado como una potencia, el tricolor mostró otro rostro, porque, sin perder su orden defensivo, tuvo las agallas para jugarle al tú por tú, tomando la manija del encuentro en muchos pasajes, reponiéndose de dos penales en contra y de un gol anulado y a la vez creando muchas más oportunidades de gol que las italianas. En pocas palabras, México, tuvo todo para ganar en tiempos normales, con todo y que, en la parte final, tuvo que replegarse ante la avalancha de las peninsulares, quienes lo menos que querían era llegar a los penales, luego de lo sucedido en tiempos regulares.
Y así fue. El equipo nacional mostró mucha personalidad a la hora de cobrar sus disparos para eliminar a uno de los grandes favoritos para pasar a la etapa semifinal, es decir, ya está entre los primeros cuatro. Su rival será Holanda, sin duda alguna, será mucho más complicado, pero bueno, todo el país estará atento a lo que pueda lograr el tricolor femenil.
Antoniovelazquez13hotmail.com
