
Luis Fernando Quiroz/ Felipe Rodríguez
Guadalajara, Jalisco; 6 de octubre de 2025. Hay noticias buenas y otras no tanto para la FIL 2025, en cuanta a la barra de cantantes de importante evento a celebrarse en Guadalajara. Por ejemplo, esta confirmadisimo que si viene Juan Manuel Serrat; de hecho va a estar, ese fines de noviembre, ocupado en dar una clinica juvenil, aseguro el Comité administrativo del evento.
De hecho, había mucha incertidumbre sobre sí venía Serrat o no.
El que no viene a la Fiesta de los Libros es Bunbury, que si se esperaba que viniera.
Eduardo Mendoza, escritor catalán, premio Princesa de Asturias 2025, abrirá el Salón Literario Carlos Fuentes y recibirá la medalla que lleva el nombre de dicho autor mexicano.
Entre las presentaciones editoriales destacan Antología personal, de Luis García Montero; Avenida 10 de julio, de Nona Fernández; El hombre, de Guillermo Arriaga; El corazón habitante, de Daniela Tarazona, y Morir en la arena, de Leonardo Padura. Autores de México como Alma Delia Murillo, Benito Taibo, Bernardo Esquinca, Mónica Lavín, Antonio Ortuño, Jazmina Barrera, Vivir Quintana y Amanda Escalante también darán a conocer sus obras.
El mexicano Gonzalo Celorio recibirá el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez, y María Elena Saucedo Lugo, el Homenaje al Bibliotecario. En tanto, a María Victoria Díaz Ruiz se le dará el Premio de Literaturas Indígenas de América. También se hará entrega del Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco al español Francisco López Serrano.
El evento en el que se dio a conocer los pormenores de la FIL, se llevó a cabo como cada año en el Paraninfo de la UdeG; cabe destacar que fue uno de los primeros eventos fuertes de la nueva rectora, Karla Planter, después de haber alcanzado tan alto nombramiento a principios de este año.
Hay que recordar que esta Feria es la segunda más importante a nivel mundial.