
“Es una apuesta por el futuro de la educación”: Gloria Himelda Félix Niebla
Culiacán, Sinaloa, 6 de octubre de 2025.- Con el propósito de fortalecer la enseñanza de las matemáticas en nivel primaria y promover la educación STEM con perspectiva de igualdad de género, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y la Fundación PRO-EDUCA Sinaloa I.A.P. firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a más de mil estudiantes y docentes de cuatro planteles educativos en el estado.
Durante el acto celebrado en las instalaciones de la SEPyC, la secretaria Gloria Himelda Félix Niebla destacó que este acuerdo representa una alianza estratégica que apuesta por la innovación educativa y la formación integral de las nuevas generaciones.
“Este convenio no es solo un documento; representa una declaración de voluntad y de compromiso con la educación. En Sinaloa sabemos unir esfuerzos, tender puentes y hacer alianzas que garanticen a nuestra niñez las mejores oportunidades”, expresó la titular de la SEPyC.
Félix Niebla subrayó que el trabajo conjunto con PRO-EDUCA forma parte de la estrategia estatal para consolidar una educación de calidad, incluyente, equitativa y con sentido humano, alineada con la visión de la Nueva Escuela Mexicana y con el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha hecho de la educación una de las prioridades de su gobierno.
Por parte de PRO-EDUCA Sinaloa I.A.P., firmaron el convenio la Lic. Gabriela Guadalupe Espinoza Valenzuela, representante legal, y el Lic. Manuel Díaz Echavarría, presidente del consejo. Estuvieron presentes además la Dra. Catalina Esparza Navarrete, subsecretaria de Educación Básica, y el Lic. Jorge Rafael Quintero Salazar, subsecretario de Vinculación Social.
El acuerdo contempla los programas “STEM e Igualdad de Género en la Educación” y “Fortalecimiento del Área de las Matemáticas en Nivel Primaria”, los cuales se implementarán como proyecto piloto en las escuelas “Marcos Mora Aguilera”, “Trinidad Dórame Ramos”, “Renato Vega Amador” y “Josué Herrerías”, en beneficio de niñas, niños y docentes de tercero a sexto grado.
La Lic. Espinoza Valenzuela explicó que el programa piloto en la Primaria Marcos Mora Aguilera incluye talleres y laboratorios para estudiantes de sexto grado, con el objetivo de desarrollar su pensamiento lógico y matemático, mientras que en las otras escuelas se llevará a cabo un diplomado en matemáticas dirigido a 36 maestros, con apoyo de CONFÍE y del Centro de Ciencias de Sinaloa.
El modelo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) promueve una enseñanza interdisciplinaria y práctica que impulsa la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la innovación, preparando a las y los estudiantes para los desafíos del mundo actual.
“El impulso a la educación STEM con perspectiva de género no solo abre puertas al conocimiento, sino que también construye ciudadanía, impulsa la innovación y siembra confianza en nuestras niñas y niños para alcanzar sus sueños”, destacó Félix Niebla.