
Las tres áreas de especialización forman profesionales capaces de brindar atención médica de mayor calidad y con enfoque humanista.
Culiacán, Sinaloa.- Con una preparación integral y de calidad, un total de 35 estudiantes culminaron sus estudios de Especialidad en Enfermería, programas que se imparten a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) y la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
La ceremonia de graduación tuvo como sede el Teatro de la Torre Académica, donde la doctora Maricela Ramírez Álvarez, directora general de Educación Superior de la UAS y representante del rector, doctor Jesús Madueña Molina, destacó que la formación en estas áreas responde a un compromiso institucional con la calidad, la ética y el humanismo.
Las especialidades corresponden a Cuidados del Paciente en Estado Crítico, Enfermería Quirúrgica Preoperatoria y Enfermería en Neonatos, programas que, subrayó, son muestra de que la Universidad se mantiene en constante movimiento para ampliar su oferta educativa y atender las necesidades del sector salud.
Los egresados compartieron su emoción por haber alcanzado esta meta. Cintya Bladimir Segura Calderón, de la Especialidad en Neonatología, expresó:
“Me siento muy alegre, con muchas emociones de haber culminado este reto. Agradecida con la Universidad, que ha sido mi casa desde la preparatoria, la licenciatura y ahora la especialidad”.
Por su parte, Víctor Veliz Valenzuela, de Cuidados del Paciente en Estado Crítico, reconoció la solidez del plan académico:

“Me siento increíble, el plan de estudios nos ayuda demasiado en la práctica, fundamenta lo aprendido desde la licenciatura, es muy buen programa y lo recomiendo ampliamente”.
Mientras que Francisco Javier Almaraz Morales, de la Especialidad en Quirúrgica Preoperatoria, enfatizó que esta formación impactará directamente en la atención a los pacientes:
“Salimos con la mejor capacidad para brindar atención de calidad y calidez a todos los usuarios que vamos a atender. Es invaluable lo aprendido en esta preparación”.
La UAS reafirma así su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en el área de la salud, preparados para responder a las exigencias actuales de los servicios médicos y contribuir a mejorar la atención hospitalaria en beneficio de la sociedad.