
uliacán, Sinaloa.– Entre consignas de “¡Reingeniería, sí!”, docentes, académicos e investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestaron su respaldo total a la Reingeniería Integral Universitaria, al considerarla una propuesta necesaria para garantizar la estabilidad laboral, la viabilidad financiera y el fortalecimiento de la educación pública de calidad.
Reunidos al pie del mural de la Biblioteca Central, integrantes del SUNTUAS sección Académicos, encabezados por el doctor Paul Antonio Carlón García, emitieron un pronunciamiento en el que destacaron que la universidad atraviesa un contexto complejo que demanda decisiones basadas en la gobernanza institucional y en la responsabilidad social.
“El déficit presupuestal, el bajo recurso federal y estatal por alumno, la falta de reconocimiento de horas asignatura y de bases académicas y administrativas han generado una situación que debe atenderse con visión y compromiso”, señaló Carlón García, al referirse al estudio actuarial presentado por la Subsecretaría de Educación Pública.
El académico puntualizó que la UAS enfrenta un reto financiero mayúsculo: la jubilación dinámica, que actualmente requiere más de 2 mil 400 millones de pesos anuales para garantizar el pago íntegro de salarios y prestaciones a más de seis mil jubilados.

“Por ningún motivo se puede permitir que se lesionen los ingresos de nuestros jubilados ni poner en riesgo la cobertura educativa. Los estudiantes son la razón de ser de nuestra universidad y por ellos decidimos apoyar la reingeniería universitaria, que es la mejor opción para proteger a las generaciones presentes y futuras”, enfatizó.
Por su parte, la maestra Georgina Monjardín Armenta, de la Preparatoria Sandino, llamó a la reflexión sobre la importancia de preservar la jubilación dinámica, considerada la “prestación madre” del personal universitario, e insistió en la necesidad de crear un fideicomiso que le dé respaldo financiero.
“No podemos seguir sin que esta prestación esté garantizada. Es momento de tomar decisiones y respaldar nuestra jubilación dinámica. Este 10 de octubre debemos votar por la reingeniería universitaria”, expresó.
Los docentes reiteraron que su respaldo a la propuesta impulsada por el rector doctor Jesús Madueña Molina es un compromiso con el presente y el futuro de la UAS, así como con la estabilidad y el desarrollo de la máxima casa de estudios de Sinaloa.