Quirino Ordaz dice que si se están construyendo casas, sin embargo Salvador Reynoso aclara que no porque el acuerdo en Culiacán fue que esté año solo se compraría el terreno y que incluso no hay dinero para construir viviendas
Por Guadalupe Martínez/SateliteOnline.mx
Culiacán, Sinaloa, 28 diciembre de 2020.- Ante la denuncia realizada por representantes de los desplazados por la violencia en la zona centro y norte de Sinaloa de que del presupuesto para este año (40 mdp) en ambas zonas no se había gastado un sólo peso en la construcción de viviendas, el Gobernador del Estado Quirino Ordaz Coppel afirmó que si se estaban construyendo casas, pero Salvador Reynoso de Comisión de Vivienda (CVIVE) lo corrigió al informar que para este año (2020) que está por finalizar no había dinero para la construcción de casas y que el acuerdo era sólo comprar los terrenos.
Y esque ya son dos años que se han presupuestado 30 mdp en 2019 y 40 mdp en 2020 para la construcción de viviendas para los desplazados por la violencia en la sierra de Sinaloa y aún no se han construido ninguna vivienda y en alguna zonas siguen estancadas las acciones para la compra de los terrenos.
Esperanza Hernández, líder de los desplazados de la zona Centro y Norte de Sinaloa, denunció que hasta el momento las autoridades estatales no han gastado ni un sólo peso para la construcción de viviendas en ambas zonas y que la compra de terrenos y su habilitación llevan un proceso muy lento.
Salvador Reynoso, de la Comisión de Vivienda, aclaró que en Culiacán que es la zona centro se está adquiriendo un terreno que ya se está pagando en La Higuerita con una extensión de 4.5 hectáreas y un costo de 7 mdp.
«Zona centro Culiacán se están invirtiendo 7 millones de pesos en la liquidación del terreno ubicado en La Higuerita para desplazados, en la zona Centro también pero en Salvador Alvarado se están destinando 7 mdp para la habilitación de una nueva lotificación para 61 lotes de 10 mts de frente con 17 mts de fondo para 61 familias y generar condiciones para que estén listas las viviendas el próximo año», explicó.
Aseguró que en la zona norte se están destinando 10 mdp para la construcción de 67 acciones de vivienda en un terreno donado por el Ayuntamiento de Choix.
«Son 24 millones de pesos que estarían siendo asignados para 3 acciones que son de la zona Centro Norte, 10 mdp para Choix que ya están en proceso, 10 mdp para la compra de terreno en Culiacán y 7 mdp para la instruducción de servicios de lotes para 61 familias que dependen de.la señora Esperanza», comentó Salvador Reynoso.
El funcionario estatal detalló que en Culiacán ya tienen los 7 mdp y que está entregando los cheque certificados ante notario público para la realización de la compra venta y que también tiene los contratos de reasignación para los servicios públicos de los 61 terrenos que se habilitarán en Salvador Alvarado y además ya tiene 5 mdp que se van a invertir en Choix para la construcción de 67 viviendas.
Salvador Reynoso subrayó que la inversión está caminando y que es difícil que los beneficiarios lo entiendan.
¿Para cuándo estaremos viendo ya la construcción de las viviendas para los desplazados en Culiacán? Se le cuestionó a Salvador Reynoso.
«Culiacán está programado para la construcción de viviendas hasta el próximo año (2021), este año no hay recurso para vivienda», contestó el Comisionado para la Vivienda en Sinaloa.
Además, indicó que son acuerdos que se tomaron en la mesa interdisciplinaria donde forma parte la señora Esperanza Hernández y que todas las minutas están debidamente firmadas por todos los miembros de la mesa, dónde nada más se autorizó la compra de un terreno en este año y que no hay un acuerdo que comprometa la construcción de viviendas.


