= El acoso en contra de la presidenta Sheinbaum
= Exhibió la escasa preparación de su equipo de seguridad
= Un hipotético atentado ¡con la mano en la cintura!
= Congreso reprueba a 3 de 10 ayuntamientos revisados
= Viaje relámpago de “Andy” a Culiacán; huyó de la prensa
Jorge Luis Telles Salazar
En pleno corazón político de México, la presidenta Claudia Sheinbaum es toqueteada por un sujeto desconocido, que llega hasta ella, con todo y el cerrado cordón de seguridad que suele proteger a los mandatarios en todos los países de la tierra. Una situación así hubiese causado un mayúsculo impacto en la abrumadora mayoría de las naciones del mundo; pero aquí, increíblemente, quedó como un caso menor.
Tan fue visto como un tema hasta cierto punto irrelevante, es que el individuo de marras solo fue retenido momentáneamente por el equipo de protección de la titular del Poder Ejecutivo Federal y puesto en libertad, quizás por indicaciones de la propia presidenta Sheinbaum. Alguien intervino, sin embargo y la persona fue localizada a las 9: 00 horas de la noche en un punto cercano (hasta eso) y llevado a prisión, de inmediato.
En cualquier país, de los gobernados por mujeres -que cada día son más – esto hubiese representado todo un escándalo, con condenas y juicios por todas partes y con el “tocador” en el umbral de una cadena perpetua; pero México se maneja de otro modo y aquí lo más posible es hasta la recuperación de la libertad (posiblemente condicional) del personaje aludido, en un tiempo prudente.
En cualquier parte del mundo, un evento así hubiese sido causal más que suficiente para el despido inmediato de todos los integrantes del cuerpo de protección de la mandataria o el mandatario (según el caso) y hasta remitidos a prisión preventiva, para una obligada investigación, bajo la sospecha de involucramiento en un hipotético atentado contra la vida de la mandataria mexicana.
Y en cualquier parte de la tierra, la nota implicaría una difusión a fondo del acontecimiento, en primera plana y en los principales espacios de los medios electrónicos de comunicación, incluido el seguimiento permanente del caso que nos ocupa. Aquí en México, sin embargo, solo un periódico la jerarquizo como principal -el diario “Reforma” – en tanto que todos los restantes turnaron la información a paginas de interiores, lo que solo se entiende como una intervención del área de comunicación social de la presidencia de la República.
¿Qué hacía la presidenta de México en las inmediaciones del zócalo capitalino?
Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional con destino al edificio de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, donde encabezaría un acto oficial al lado del secretario Mario Delgado, y ante la cercanía de ambos puntos decidió recorrer la distancia a pie con la finalidad secundaria de darse un breve baño de pueblo, bajo el agobio de los problemas recientes.
En el trayecto, Sheinbaum fue saludada por los transeúntes y no pocos de ellos aprovecharon para tomarse la clásica selfie con la presidenta; todos con el tacto aconsejado por la prudencia, hasta que hizo su irrupción el sujeto mencionado, que procedió a la conducta señalada, ante el estupor, desconcierto e incredulidad de los escoltas de la presidenta.
Tal situación, quiérase que no, pone en duda la capacidad, experiencia y profesionalismo de los integrantes del cuerpo de protección puesto que si algo nos queda a opinadores y analistas es la seguridad de que, así como resultó ser un inocente toqueteo -de parte de un sujeto visiblemente alcoholizado o bajo los efectos de alguna droga – bien pudo ser un atentado contra la vida de la presidenta que pudo haberse consumado (por supuesto) con todas las facilidades del mundo.
Bajo esta circunstancia, se pretende vender la idea de que, afortunadamente, nada pasó; pero si pasó y señores no es tema menor.
¿O sí?
-0-
Mientras.
Aquí en Culiacán, en la sede del Poder Legislativo Estatal, la comisión de fiscalización del congreso local avaló este miércoles 7 de 10 cuentas municipales autorizadas y rechazó otras 3, por considerar que no reunieron las condiciones necesarias para su aprobación.
¿Qué ayuntamientos salieron adelante? Guasave, Juan José Ríos, Mazatlán, Navolato, Rosario, Salvador Alvarado y Sinaloa. Todos gobernados por MoReNa, excepto Navolato, en poder del PRI. El único, por cierto.
¿Qué municipios los emproblemados? Escuinapa (Partido del Trabajo), Mocorito y San Ignacio; de MoReNa, estos últimos dos.
Déjeme decirle, estimado lector, que los diez ayuntamientos fueron objeto de observaciones diversas y sus titulares exhortados a cumplir con las disposiciones legales en vigor. Menores los que si aprobaron; pero dejaron pendientes algunas cosas a ordenar de inmediato.
En el mismo sentido, permítame comentarle: así es esto. Nada pasará y nadie irá a la cárcel por ello. Sucede siempre y los alcaldes libres como el viento.
Así de sencillo.
-0-
En tanto.
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del comité supremo del Movimiento de Regeneración Nacional, realizó este miércoles una visita exprés por Culiacán, a fin de atender asuntos propios de su responsabilidad con el partido.
“Andy” -como le dicen enemigos y amigos – encabezó una reunión de evaluación de los avances en la integración de comités seccionales, en cuya adecuada operación se depositará la fuerza de MoReNa, orientada a sumar 10 millones de militantes efectivos, para ganar sin problemas las elecciones constitucionales del 2027.
El hijo de AMLO llego en línea comercial y aunque fue detectado de inmediato por los reporteros, no corrieron con suerte. “Andy” no concedió -hasta donde sabemos – declaración pública alguna.
En fin.
-0-
CORTOS.- Fiesta cultural, de altos vuelos, en el campus Culiacán de la Universidad Autónoma de Occidente, con el concierto “Stradivarius Barak”, ofrecido por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, bajo la dirección del maestro Alexandro Da Coste y con la participación especial de la soprano sinaloense Wendy García y del músico canadiense, John Rooney. Espectáculo de primer nivel, para el estudiantado de esa institución. Todo un privilegio. Enhorabuena…ANOTELO.- El amigo Javier Salazar Rodriguez nos invita a la presentación de su nueva producción literaria: su libro “La Vidente”. El programa se desarrollará a partir de las 17: 00 horas del próximo sábado en el café Jaldicafé (en el barrio más intelectual de Culiacán) y será presentado por Leónidas Alfaro Bedolla y Cristina Salazar, bajo la conducción de Jenifer Cristerna. Por ahí nos vemos, desde luego…ORALE.- A cerrar filas alrededor de la Universidad Autónoma de Sinaloa, llama el rector Jesús Madueña a directores y directoras de escuelas y facultades, en reunión para abordar el tema de las cargas académicas, también partes de la famosa reingenieria financiera de la institución. Pendientes…APUNTELO.- El gobernador Rubén Rocha Moya entregó tarjetas del bienestar a mil 250 jóvenes, beneficiados con el programa “Jóvenes construyendo el futuro”. El más benévolo de todos los programas de la 4T. Le toca de a 8 mil 400 pesos mensuales, por cumplir con una capacitación laboral a lo largo de todo un año. Hay quienes cumplen a cabalidad; otros no, de plano, hay que puntualizarlo. Acompañaron al jefe del Ejecutivo, el presidente municipal Juan de Dios Gámez Mendivil y el coordinador estatal del programa para el bienestar, Angel Ulises Piña García. Informados…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuidense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
-0-
