Por Antonio Velázquez Zárate
Desde luego que, si de números se trata, la jornada de la fecha FIFA, penúltima de este año, para nada fue positiva, dos juegos sin ganar ante selecciones sudamericanas que estarán en la Copa del Mundo 2026, como lo son Colombia y Ecuador, ubicados entre los primeros 5 sitios de la eliminatoria sudamericana, ambos por arriba de Uruguay, Paraguay y Brasil, los dos primeros, próximos rivales del tricolor.
No han sido ya pues, partidos moleros.
El equipo nacional, fue desnudada por los colombianos, serios aspirantes a llegar lejos en la Copa del Mundo. La verdad, se esperaba un duelo muy complicado, incluso México para nada era favorito, pero tampoco como para pensar en una goliza y mucho menos por la forma como se dio. Con relación a los últimos duelos de los pupilos de Javier Aguirre, fueron muchos los cambios realizados, algunos de ellos obligados, como el de Jiménez, el que juega en Inglaterra y el de Álvarez, quien salió lesionado en la pasada fecha FIFA.
Otros movimientos fueron los laterales, Jorge Sánchez y Jesús Gallardo, quienes fueron exhibidos por los atacantes colombianos; desde nuestro punto de vista, si se ganan un puesto en la selección será para estar en la banca, cuando mucho, porque hay otros que han levantado la mano como Israel Reyes y Mateo Chávez, de los recién convocados, pero hay otros que por diversos motivos no recibieron el llamado. Lo que está bien claro es que Montes y Vásquez serán los centrales.
Ante Ecuador, en general el equipo funcionó mejor, se quedaron en la banca varios de los considerados titulares, entraron de relevo hacia el final del partido, entre ellos Vega y Marcel Ruiz. En la portería, parece que vendrán las dudas, porque Malagón, simplemente no ha logrado darle confianza al equipo y su hasta hoy suplente Rangel, ha levantado la mano, pero hace falta que le den más minutos para que el alto mando decida. Aguirre, insistió con Lainez, pero está visto que ese jugador, ya no da más, por lo que Lozano, demostró que está para ser parte del cuadro titular.
No vamos a escudriñar ambos partidos, todos los aficionados coinciden en que el equipo no carbura. Adelante, ante Ecuador, les faltó puntería y ante Colombia, ni a gol dispararon y atrás fue un desastre.
Así es que vamos a lo positivo.
En primer lugar y más importante, es que se jugó ante dos seleccionados que van al alza, tanto así que apenas están abajo solo de Argentina, pero arriba de Brasil, así es que suponemos que ha Javier Aguirre, ya le está quedando claro, cual será su cuadro titular, esto posiblemente lo veremos ante Uruguay y Paraguay, también ya calificados, serán pues dos duelos tan exigentes como los recienten sostenidos.
Seguro habrá retornos para esos partidos, entre ellos Mora y el “Piojo” Alvarado, mientras que lo de Edson, habrá que esperar, se trata sin duda alguna de una pieza clave, porque ahí en la media cancha, está el meollo del asunto. Requiere Aguirre, ya visualizar con el cuadro titular, cual será realmente el estilo de juego del equipo, tanto cuando se trate de defender llegado el momento de juegos difíciles ante rivales de mayor jerarquía y como atacar cuando sea enemigos del mismo o más bajo nivel. Esto solo se sabrá hasta el sorteo del 5 de diciembre.
Por lo pronto, la duda de los aficionados está más que justificada. Hace falta algo más que entrega y actitud: jugar mejor como equipo, con un estilo propio, bien definido, para ello se requiere, a la voz de ya, encontrar los 11 titulares y en la banca suplentes confiables. Hasta ahora están Pineda, Erik Sánchez, Erik Gutiérrez, Romo, Berterame, Santiago Giménez, entre otros, es decir, material lo hay, pero hace falta como y que piezas ubicar para que funcionen como en sus equipos.
Antoniovelazquez13@hotmail.com
