Firman convenio de colaboración para impulsar la capacitación laboral y el desarrollo económico en la región
Guasave, Sinaloa, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la formación laboral y contribuir al desarrollo económico de la región Centro-Norte, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) firmó un convenio de colaboración con el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) Zona Centro-Norte y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Guasave.
El acuerdo fue suscrito por la directora general de ICATSIN, Brenda García Félix; el presidente de CODESIN Zona Centro-Norte, Reginel Gaxiola Armenta; y el presidente de CANACINTRA Guasave, José Carlos Ordorica Urías.
Durante el acto, García Félix destacó que este convenio es el primer acuerdo regional específico que ICATSIN formaliza, lo que —dijo— le otorga un valor especial al fortalecer la vinculación directa con el sector productivo.
“Para nosotros es muy importante estar aquí y concretar este convenio. Si bien ICATSIN ya tiene un acuerdo estatal con CODESIN, esta es la primera región con la que formalizamos una colaboración directa, lo que lo hace aún más valioso”, expresó.
La titular del Instituto agradeció la incorporación de CANACINTRA Guasave a esta alianza, subrayando que la capacitación continua es clave para el desarrollo humano y profesional. Recordó que ICATSIN es una de las instituciones de formación más grandes del país, con 19 planteles, 8 acciones móviles y atención a más de 85 mil personas al año, lo que garantiza cobertura y calidad en todo el estado.
Asimismo, adelantó que en 2026 se realizarán foros empresariales en conjunto con cámaras y organismos del sector productivo, abordando temas como liderazgo, habilidades blandas, trato al personal, mediación y solución de conflictos.
Por su parte, Reginel Gaxiola Armenta reconoció la importancia del convenio y el compromiso de ICATSIN con la competitividad y el fortalecimiento empresarial.
“Hay pocos institutos como éste en el país, y representa un gran beneficio para Sinaloa. Estos acuerdos impactan directamente al sector productivo, especialmente a las micro y pequeñas empresas, que son las que más necesitan capacitación para mejorar su eficiencia y productividad”, señaló.
Agregó que este convenio permitirá atender y capacitar a empresarios, directores, gerentes y mandos medios, reforzando sus competencias y habilidades para mejorar el desempeño organizacional.
Finalmente, Gaxiola Armenta reconoció el liderazgo de Brenda García Félix al frente de ICATSIN y reiteró el respaldo de CODESIN para fortalecer las próximas acciones conjuntas en favor del desarrollo económico regional.
Con este acuerdo, ICATSIN refrenda su compromiso con la formación, la productividad y la vinculación empresarial, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, de impulsar el desarrollo de Sinaloa a través de la educación para el trabajo.
