El actual gerente deportivo de Tomateros de Culiacán fue entronizado al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano como parte de la Clase 2025.
Culiacán, Sinaloa.– El béisbol mexicano celebra la inmortalidad de una de sus más grandes figuras. Francisco Campos Machado, mejor conocido como “Pancho Ponches”, actual gerente deportivo de los Tomateros de Culiacán, fue entronizado este jueves al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, en reconocimiento a su destacada trayectoria y legado dentro del diamante.
Originario de Guaymas, Sonora, Campos forjó una carrera ejemplar caracterizada por la constancia, la disciplina y un dominio que trascendió generaciones. Durante más de dos décadas, el lanzador derecho escribió su historia tanto en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) como en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP), consolidándose como uno de los serpentineros más dominantes en la historia moderna del béisbol nacional.
“Pancho Ponches” inició su carrera profesional como receptor antes de convertirse en lanzador, experiencia que le permitió desarrollar una visión integral del juego. En la LMB, brilló con los Piratas de Campeche, alcanzando la marca de 200 victorias y sumando más de 2,180 ponches, además de registrar una efectividad de por vida cercana a 3.30 en más de 3,000 entradas lanzadas.
En el circuito invernal, su nombre quedó inscrito con letras doradas en la historia de los Venados de Mazatlán, donde conquistó la triple corona de pitcheo en la temporada 2003–2004, con récord de 10 triunfos, efectividad de 2.19 y 68 ponches. Ese año encabezó las tres principales categorías de lanzadores, consolidando una campaña legendaria.
A lo largo de su carrera en la LMP, encabezó el departamento de ponches en cuatro temporadas consecutivas y llegó a registrar 18 ponches en un solo juego de postemporada, cifra que se mantiene como una de las más altas en el béisbol invernal mexicano.
Más allá de las cifras, Francisco Campos fue símbolo de liderazgo, entrega y carácter competitivo. Su ética de trabajo lo mantuvo vigente por más de 20 años, ganándose el respeto de compañeros y rivales. Tras su retiro, asumió el cargo de gerente deportivo de los Tomateros de Culiacán, donde ha continuado aportando su experiencia, visión y compromiso con el desarrollo del béisbol profesional.
Durante la ceremonia celebrada en Monterrey, Campos recibió su placa como nuevo inmortal del béisbol mexicano con 48 votos del comité electivo, un reconocimiento a toda una vida dedicada al deporte.
“Este reconocimiento representa toda una vida de esfuerzo, sacrificio y amor por el juego. Es un orgullo estar junto a los grandes nombres del béisbol mexicano”, expresó emocionado Campos, acompañado por su familia y figuras históricas del béisbol nacional.
Para la organización Tomateros de Culiacán, este reconocimiento representa un motivo de orgullo y celebración.
“Su figura encarna la disciplina, la entrega y los valores que distinguen a nuestra institución. Su legado seguirá inspirando a las futuras generaciones de peloteros mexicanos”, destacó el club en un comunicado.
Francisco “Pancho Ponches” Campos no solo es un ícono del montículo, sino un símbolo del compromiso y la pasión que definen al béisbol en México.
Hoy, su nombre queda grabado para siempre entre los grandes.
