
BOLAS Y STRIKES
Por José I. RODRIGUEZ
ESTE domingo el zurdisimo Clayton Kershaw lanzará por vez última en una teportada regular pues, como lo anunciara el otro día, dirá adios al beisbol.
Pero si seguirá uniformado en postemporada pero desde otra trinchera: el bulpen, pues aseguran que hace más falta dado el bajo rendimiento del cuerpo de relevistas.
Dodgers visitan este domingo a Marineros de Seattle y ahí Kershaw pondrá fin a una gloriosa carrera donde, prácticamente ganó todo.
Líder en ponches, en blanqueada, en PCLA, máximo ganador en temporada.
Agréguenle reconocimientos como 11 juegos de estrellas, tres Cy Young, guante deboro, triple corona de pitcheo, un sin hit ni carrera y, redondeando su palmarés con su ingreso al grupo de los 3000 ponches.
Ha sido un símbolo de los Dodgers donde es el máximo ganador de la franquicia.
Hasta pronto campeón.
. . . . . . . . . .
A QUIEN no le fue tan bien este año es al venezolano Luis Arraéz quien perdió la oportunidad de colarse a reducido grupo de ganadores, cuando menos de cuatro títulos de bateo.
El primero de todos Honus Wagner con cuatro centros entre 1906-1909; Ty Cobb siguió entre 1907-1915 con nueve campeonatos.
Roger Hormsby ganó 6 títulos entre 1920-1925; Rod Carew 1972-1975, Wade Boggs 1972-1975 y Tony Gwynn 1994-1997, todos con cuatro coronas.
Arraéz tuvo un inicio flojo pero recuperó terreno hasta colocarse como sublider con .290 pero le alcanzo para volver a posesionarse en la cima, y hoy aparece en cuarto sitio con solido .292 insuficiente para ir hasta la cima cuando todo termine este domingo.
Luis Arraéz se coronó en 2022, 2023 y 2024
. . . . . . . . . .
BETO AVILA conquistó en 1954 el único título de bateo para un mexicano y, ahora, 71 años después otro compatriota estuvo en la pelea en la Liga Americana, el tijuanense Jonathan Aranda, quien iba en persecución de Aaron Judge hasta que, una fractura en una muñeca lo sacó de acción, poniendo término a un gran campaña del joven bateador de Tampa Bay.
Nadie había estado más cerca de esa conquista para emular lo hecho por el veracruzano Beto Avila, quien ganó la pelea a Ted Williams.
. . . . . . . . . .
PERO quien tiene asegurado el título de máximo jonronero, en la Liga Americana es Cal Raleigh, catcher de los Marineros decSeattle con 60 cuadrangulares.
Además se ha unido a peloteros con cuando menos, 60 jonrones.
En la LA tiene cómoda ventaja de siete batazos sobre Aaron Judge.
Igualmente tiene asegurado el título absoluto pues le saca cuatro jonrones de diferencia a Kyle Schbarber.
Sin duda gran temporada del Raleigh pues además va tercero en impulsadas, en la que ha sido su mejor año.