
En Ahome, el programa benefició a 73 negocios de la cabecera municipal y 20 comunidades con la entrega de 266 equipos productivos; en 2025, ya ha llegado a 16 municipios y apoyado a más de mil familias.
Los Mochis, Sinaloa.– En respaldo a emprendedores y pequeños negocios, el programa “Equipa Sinaloa” continúa impulsando la economía familiar y el autoempleo en todo el estado. Este jueves, la estrategia llegó al municipio de Ahome, donde se entregaron 266 equipos productivos a 73 microempresarios de la cabecera municipal y 20 comunidades rurales.
La acción forma parte del compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya con el fortalecimiento del sector productivo y la creación de oportunidades para las familias sinaloenses. Con esta entrega, “Equipa Sinaloa” ha alcanzado 16 municipios en 2025, consolidándose como una política pública de alto impacto social.
El evento fue encabezado por el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, quien destacó el esfuerzo y la dedicación de las y los beneficiarios.
“Detrás de cada equipo entregado hay historias humanas de esfuerzo y trabajo. Esta es nuestra tierra: gente echada pa’ delante y trabajadora. Historias como la de Rosario, que produce empanadas en la cabecera municipal, son las que hay que contar”, expresó el funcionario.
Velarde Cárdenas subrayó que la instrucción del gobernador Rocha es mantener cercanía con la gente, recorrer los municipios y atender de manera directa las necesidades de quienes emprenden desde sus hogares o talleres locales.
Por su parte, el presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez, reconoció que el programa representa mucho más que la entrega de herramientas o maquinaria.
“Equipa Sinaloa no solo equipa negocios, sino que transforma economías familiares. Estas acciones fortalecen la productividad local y generan empleo en las comunidades”, señaló el alcalde.
Entre las comunidades beneficiadas se encuentran Topolobampo, Villa de Ahome, Jitzamuri, Bacorehuis, La Arrocera, Villa Gustavo Díaz Ordaz, Ejido San José, La Reforma, Goros Dos, Cohuibampo, San Vicente, Mayocoba, El Tule, Plan de Guadalupe, Santiago de Ocoroni, Ejido Ohuira y Paredones, entre otras.
Solo en lo que va del año, 1,263 familias han recibido 4,197 equipos productivos, superando la entrega total registrada en 2024. Desde el inicio de la actual administración estatal, más de 14,000 equipos han sido distribuidos en beneficio de emprendedores y pequeños negocios, lo que representa un incremento del 350% respecto a la meta inicial establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.
.