
El equipo mexicano de fútbol que compite en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, estará mañana ante su gran oportunidad de pasar a la etapa semifinal, al medirse al seleccionado argentino, equipo que ha mostrado gran potencia ofensiva, sus 13 tantos y solo ha permitido un par de anotaciones lo dicen todo, por lo que será, sin duda alguna, esta sí mucho más que los duelos anteriores su verdadera prueba de fuego.
De acuerdo con las estadísticas la pregunta obligada ¿cómo planteará el tricolor su estrategia? ¿Cómo ante Brasil y España o como contra Chile?
A mi entender, y como consecuencia de un principio básico del fútbol: primero que el rival no haga daño, plantarse bien de media cancha hacia atrás y luego, de acuerdo a la situación, dos alternativas: si el rival no da señal de peligro adelantar poco a poco líneas, adueñarse de la pelota para generar ofensivas que terminen en lo mayor posible con disparos al arco; la otra mantener bien la retaguardia y trabajar el contragolpe, más aprovechar fallas del rival o pelotas a balón parada por faltas o tiros de esquina.
México, ante Brasil y España, así realizó su trabajo para sacar sufridos empates, jugando al filo de la navaja o como también se dice, en la cuerda floja, a punto de recibir una anotación más, pero aguantando el equilibrio, hasta llegar a al otro lado e incluso con oportunidad de ganar ambos partidos, ante dos potencias futboleras, así es que los empates sufridos pero merecidos.
Contra Marruecos el tricolor fue un poco más atrevido por la necesidad que tenía de ganar porque un empate lo podría dejar fuera, sin embargo, proclive a que no le hicieran daño, tampoco pudo hacerlo mucho en el marco rival y gracias a un penal, el equipo calificó en segundo lugar. Y aclarando, Marruecos, dejó en la banca a varios de sus titulares.
El siguiente rival, Chile, el anfitrión, con ganar solo un partido, logró calificar como primero del grupo, hizo solo 3 goles, mostrando una pobre ofensiva, en números, igual que México, pero con la diferencia de que el tricolor mostró más opciones de gol en las metas de sus tres rivales, de ahí que el triunfo de los nuestros no fue del todo sorpresivo, pero si la goleada. Fue el único duelo en el que desde el primer minuto se adueño de la pelota y sin descuidar el balance entre sus líneas de atrás, mostró un buen espíritu ofensivo. Chile, pues, muy pobre en todo y los nuestros aprovechando todo para generar la goliza.
¿A que nos lleva todo esto?
En lo personal, creemos que mañana el tricolor, será de inicio más precavido, porque los pamperos han demostrado una ofensiva contundente; el problema a resolver es como buscarán generar ofensivas que no solo inquieten a los sudamericanos, sino que terminen en tiro al arco. Los albicelestes ha mostrado una defensiva muy sólida, aunque hasta la fecha ningún rival les ha exigido mucho, así es que ahí está el detalle, porque los nuestros cuentan con jugadores rápidos y desequilibrantes al frente, todo está en que los llamados “carrileros”, tengan oportunidad de rebasar un poco más allá su recorrido de media cancha hacia adelante, lo que podría significar, por otra parte, un serio riesgo para contragolpes del rival.
La media cancha pues, será el factor de equilibrio, en el que deberán poner atención en el recorrido de líneas y el llamado “achique” de la cancha para presionar tanto a los que tengan la pelota como a los posibles receptores.
Los argentinos son sin duda alguna son favoritos, pero el equipo mexicano ha mostrado gran carácter, la muestra está en los duelos ante Brasil y España.
A cruzar los dedos
Antoniovelazquez13@hotmail.com