= La serie, en el “Fernando Valenzuela”, de Hermosillo
= Culiacán, con números negros, 2 juegos abajo del puntero
= Manny Barreda, Luis Cesa y Kabaloa, los abridores
= Y el viernes, aquí, contra los Aguilas de Mexicali
= “La Pulpa” Rios, el tercer mejor bateador de la campaña
Jorge Luis Telles Salazar
Ubicado en la parte media de la tabla, Tomateros de Culiacán abrirá este martes una semana harto complicada al hacerle frente a dos equipos que han mostrado marcado consistencia en el arranque de la temporada 2025-2026 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. De hecho, uno de ellos es líder único, Naranjeros de Hermosillo, con saldo de 8-3; el otro, Yaquis de Obregón, con registro de 7-4.
La serie frente a Naranjeros de Hermosillo tendrá lugar en el estadio “Fernando Valenzuela” de la capital del vecino estado de Sonora; Yaquis de Obregón, en cambio, vendrán aquí el próximo fin de semana, para la serie que impregnará fragancia de “Halloween” y celebración de Muertos.
Tomateros llega a esta fecha con números de 6 victorias y 5 derrotas, lo que no es nada malo, si consideramos que está por encima de los .500 de porcentaje y que se ha colocado únicamente a un juego de distancia de cuatro teams que se disputan el segundo puesto: los mismos Yaquis de Obregón, Aguilas de Mexicali, Cañeros de los Mochis y Charros de Jalisco.
Ahí está Culiacán, en la pelea. Solo dos juegos por debajo de Naranjeros de Hermosillo, que es el puntero, por ahora.
Si, complicada la semana para los guindas; pero también de mucha expectativa. Resultados positivos conjugados con combinaciones a modo, mantendrían a Tomateros no solo en la contienda, sino con aspiraciones a mejorar notablemente al cierre de la semana.
Por lo pronto, el compromiso ante Naranjeros y luego frente a Yaquis de Obregón, las poderosas franquicias de Sonora. Únicas dos, por cierto, tras la salida, hace muchos años, de Ostioneros de Guaymas y ahora de los Mayos de Navojoa, que se fueron, pero siempre no se fueron a Tucson, envueltos en una serie de trámites burocráticos, que ahora los tienen como el judío errante: sin tierra segura para pasar la noche.
Así son las cosas.
-0-
Bien.
La rotación de abridores para la serie contra Naranjeros de Hermosillo, está definida:
Manny Barreda, para el primero.
Luis Cessa, para el segundo.
Ian Kabaloa, para el tercero.
Ya de regreso al estadio Tomateros, el próximo viernes, Pedro Reyes recibirá a los Yaquis y Aldo Montes volverá al cerrito el sábado venidero. Aldo Montes es, de hecho, el de mejores números hasta el momento: 3. 21 de efectividad y 1-1 en carreras limpias admitidas. Está ubicado dentro de los primeros 20 de la Liga; el otro es el eterno Manny Barreda, con 3. 86, sin decisiones, por ahora.
Así, con esta rotación, planea mantenerse el manager Roberto Vizcarra para las próximas series, sin que ello erradique la posibilidad de movimientos, cuando sean necesarios. Pedro Reyes, por ejemplo, recibirá una nueva oportunidad; de fallar, lo más posible es que alguien ocupe su lugar y él se sume a la línea de relevistas.
Esto que acabamos de citar, por cierto, es más que interesante: el cuerpo de relevistas de Tomateros donde hay de todo y para todos: intermedios, situacionales, preparadores y cerradores. ¿Nombres? Sasagi Sánchez, David Gutiérrez, Fernando Olguín, Bryan Mc Kenna, Joe Barlow y Anthony Gose, quien se perfila para el papel de cerrador; de las ubicaciones más importantes del beisbol moderno.
El ”Chapo Vizcarra” tiene chamba para todos y todas las noches. Es su plan de juego y lo ha mantenido desde el inicio de la campaña.
Por lo demás, Vizcarra seguirá firme con la alternancia en la receptoría entre Román Ali Solís e Ildefonso Ruiz. Joey Meneses -que ya comenzó a batear a como nos tiene acostumbrados – en la primera colchoneta; Ramón Ríos (y sus tres jonrones), en la segunda; Brady Whalen, en la tercera y Luis Roberto Verdugo o Ichiro Cano, en el campo corto. En las praderas: JP Martínez, Orlando Martínez y Fernando Villegas.
Ya lo hemos dicho y lo sostenemos: no es el Tomateros de Culiacán de las encumbradas figuras; pero si un plantel completo y de buen nivel competitivo.
Usted lo verá.
-0-
Bueno.
En el plano colectivo ¿Cómo es que andan los guindas?
En bateo, en cuarto lugar; en pitcheo, en tercero. Ahí esta la mejor prueba de lo que les acabamos de contar, en cuanto a su nivel competitivo.
A la ofensiva, .265, superado por Charros de Jalisco, .320; Naranjeros de Hermosillo, .288 y Yaquis de Obregón, .271. En cuadrangulares, suman 8 para los guindas, contra 11 de los Naranjeros y los Cañeros de los Mochis. Charros, el más bateador, solo registra 7 jonrones.
En cuanto a pitcheo, Tomateros de Culiacán marca 3. 31 de efectividad, contra 3. 08 de los Aguilas de Mexicali y 3. 12 de los Cañeros de los Mochis. Si: buenos números, sin duda.
Y antes de cerrar, un par de detalles de interés para quienes nos siguen de muchos años y todavía nos hacen el favor de leernos:
Charros de Jalisco tiene a cinco elementos dentro de los mejores seis toleteros del circuito; o sea, casi todo el orden al bat de Benjamín Gil: Bligh Madris, .471; Jared Serna, .429; Reynaldo Rodríguez, 400; Mateo Gil, .395 y Michael Wielansky, .389. Por ahí, en el tercer lugar, Ramón “La Pulpa” Ríos, con .406 y Fernando Villegas, en el puesto número once, con .333.
Y créalo: juegan para Tepic y Tucson, los mejores en pitcheo: Jared Wetherbee, con 2-0 y 0. 75 en carreras limpias admitidas y Raúl Carrillo, también con 2-0 y efectividad de 0.90.
Y por hoy hasta aquí.
Volvemos luego.
-0-
