El reconocido investigador ha sido clave en la transformación educativa y en la construcción de una visión humanista en la enseñanza superior de México
Culiacán, Sinaloa.– La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregará este lunes 10 de noviembre el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro Bórquez, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica, su compromiso con la educación pública y su incansable labor en defensa de los derechos humanos y las comunidades rurales.
El H. Consejo Universitario aprobó por unanimidad esta distinción, propuesta por el rector Jesús Madueña Molina, como un homenaje a una vida dedicada al pensamiento crítico, la docencia y la transformación social.
Luciano Concheiro es licenciado en Economía por la UNAM, maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y doctor en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), institución donde ha ejercido como profesor-investigador por más de 40 años en la Unidad Xochimilco. A lo largo de su carrera ha dirigido más de 100 tesis de licenciatura, maestría y doctorado, además de asesorar una decena de investigaciones posdoctorales.
Su formación se amplió en el extranjero como especialista en Economía Política y Economía Agrícola en el Instituto Gramsci de Roma, Italia, y su trabajo académico lo ha consolidado como una de las voces más sólidas en el análisis de los procesos educativos y rurales del país.
Su vínculo con las causas sociales surgió desde la juventud: participó en el movimiento estudiantil de 1968 y fue dirigente del movimiento de 1971, experiencias que marcaron su compromiso permanente con la justicia y la autonomía universitaria. A lo largo de su vida ha compartido luchas y proyectos con figuras como Valentín Vallejo, Dolores López, Ramón Dars Palomino, Arnoldo Martínez Verdugo y Rubén Rocha Moya, impulsando movimientos campesinos, obreros y universitarios.
Desde la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México, cargo que ocupó durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, Concheiro impulsó políticas orientadas a una educación incluyente, intercultural y humanista, que sentaron las bases de la Ley General de Educación Superior y de la Nueva Escuela Mexicana.
Su legado combina el rigor científico con una visión ética y libertaria de la enseñanza, orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y socialmente comprometidos.
Con este reconocimiento, la UAS enaltece su compromiso con los valores que definen la educación pública mexicana y celebra la trayectoria de un académico que ha hecho de la docencia una forma de transformación social.
