Universitarios encabezados por Fátima Ortiz piden abrir espacios de diálogo y rechazan la intervención de actores externos en la vida universitaria.
Culiacán, Sinaloa.– Estudiantes que habitan en las casas estudiantiles de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hicieron un llamado a la autoridad universitaria para establecer una mesa de diálogo que permita resolver los conflictos internos de manera pacífica y constructiva.
Encabezados por Fátima Ortiz, los jóvenes coincidieron en que el diálogo abierto es la mejor vía para alcanzar acuerdos que fortalezcan la unidad y el desarrollo académico de la institución. Señalaron que las diferencias surgidas en torno al proceso de elección de consejeros universitarios deben atenderse con madurez, priorizando siempre el interés común del alumnado y de la propia Universidad.
Ortiz destacó que la comunidad de las casas estudiantiles valora profundamente el respaldo que la UAS les ha brindado para poder cursar sus estudios profesionales, y reconoció que gracias a ese apoyo muchos jóvenes de escasos recursos han tenido la oportunidad de cumplir sus metas académicas.
“Queremos que prevalezca la unidad, la concordia y el respeto entre todos los universitarios. Las diferencias se pueden resolver dialogando, con apertura y sin divisiones”, expresó la representante.
En ese sentido, los moradores de las casas estudiantiles reiteraron su disposición al diálogo, al consenso y a la búsqueda de soluciones que contribuyan a elevar la calidad académica y mantener el prestigio de la Casa Rosalina.
Finalmente, rechazaron la intromisión de personas ajenas al movimiento universitario, a quienes acusaron de intentar influir con intereses particulares en los asuntos internos de la institución.
