El convenio impulsará la profesionalización del sector y la formación de mano de obra calificada en beneficio del desarrollo económico y social de Sinaloa.
Mazatlán, Sinaloa.– Con el propósito de fortalecer la formación técnica y profesional en el ramo de la construcción, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Mazatlán formalizaron un convenio de colaboración que busca elevar la competitividad y productividad del sector.
La directora general de ICATSIN, Brenda García Félix, destacó que este acuerdo se alinea a la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, de estrechar vínculos con el sector productivo para generar sinergias que impulsen el desarrollo integral de la entidad.
“Por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, es un deber del Instituto vincularse con el sector privado, porque al trabajar juntos podemos generar mejoras reales para los municipios, en este caso para Mazatlán”, señaló.
García Félix subrayó que ICATSIN cuenta con más de mil cursos de capacitación en su oferta educativa, además de estándares de competencia laboral que permiten diseñar programas a la medida de las necesidades del sector. Informó que a la fecha más de 87 mil sinaloenses han sido capacitados en distintas áreas, superando el 97% de la meta anual, siendo las mujeres quienes representan el 54% de los participantes.
Por su parte, el presidente del Comité Directivo 2024–2026 de la CMIC Mazatlán, Hugomar Peraza Ponce, celebró la firma del acuerdo, al considerarlo una unión estratégica entre la capacidad transformadora de ICATSIN y la misión de la cámara empresarial.
“Esta firma es más que un acuerdo; es una unión de propósito y ejecución entre la CMIC, que representa la demanda, y el ICATSIN, que aporta la capacidad transformadora”, puntualizó.
Como parte de los primeros compromisos, se anunció que a inicios de 2026 se implementará un programa de capacitación especializado para conductores de transporte turístico, iniciativa que busca mejorar la calidad del servicio en una ciudad de vocación turística como Mazatlán.
La alianza ICATSIN–CMIC se perfila como un modelo de cooperación interinstitucional orientado a la productividad y la mejora continua del capital humano, garantizando que los trabajadores del sector construcción y de otras ramas productivas cuenten con las herramientas necesarias para responder a las demandas del mercado laboral actual.
