- Marchan en cuarto puesto,
- En la pelea por los primeros sitios
- En casa, la serie contra Tucson
- Ríos y Villegas, entre los mejores bats del circuito
Jorge Luis Telles Salazar
Por la jerarquía de los rivales -Naranjeros de Hermosillo y Yaquis de Obregón- habíamos pronosticado una semana un tanto cuanto complicada para Tomateros de Culiacán. En realidad no lo fue tanto. Saldo parejo de 3-3, con tres juegos en el estadio “Fernando Valenzuela”, de Hermosillo y los otros tres aquí, en el estadio Tomateros. Casualmente, la serie que se gano fue en gira y la que se perdió, aquí en casa. Resultado exactamente dentro del umbral de lo presupuestado.
Triunfos propios, más combinación de resultados, colocaron a Tomateros de Culiacán en el cuarto puesto, posición que ahora comparte con Naranjeros de Hermosillo, Aguilas de Mexicali y unos Jaguares de Tepic, que aparentemente no mojan; pero que si empatan. Son cuatro equipos con marca de 9 victorias y 8 derrotas (por encima, apenitas, de la línea de los .500), colocados exactamente dos juegos debajo de quienes comparten el subliderato (Cañeros de los Mochis y Yaquis de Obregón, con saldo de 11-6) y a tres de los campeones Charros de Jalisco, cuyo impresionante bateo los tiene bien encaramados en la primera posición.
Eso fue ayer. Ya está en marcha una semana más de actividades de la actual temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacifico, con nuevos desafíos para los equipos en contienda.
Tomateros debería tener seis partidos en gira; pero resulta que solo serán tres. El próximo fin de semana debería enfrentarse al Tucson Team en la ciudad de Tucson; pero como esta franquicia no ha podido resolver el problema que le representó el trámite de un mundo de visas, entonces esos tres encuentros se desarrollarán en Culiacán, con Tomateros en condición de visitante. Si usted, amigo aficionado, desea conocer a ese Tucson Team tendrá que comprar boletos. No serán válidos los adquiridos, en su momento, para toda la temporada.
Los primeros tres cotejos de la semana se desarrollarán en la ciudad de los Mochis. Donde alguna vez el estadio se llamó “Emilio Ibarra Almada” y que ahora, pomposamente, lleva el nombre de “Chevron Park”, muy a tono, con la mercadotecnia y los conceptos de la actualidad. Ahí se jugará martes, miércoles y jueves, a la hora de costumbre.
Pendientes.
-0-
Y bien.
Cañeros de los Mochis es un equipo que ha tenido un excelente arranque de campaña. Registra marca de 11-6 y comparte el segundo sitio de la tabla con los Yaquis de Obregón.
Ese segundo puesto (así tenga asteriscos) no es otra cosa que el reflejo de la línea de serpentineros del plantel verde, que encabeza el renglón de efectividad con un muy respetable 3. 02 y sus 11 juegos ganados.
Paradójicamente, Cañeros es último en bateo, con un tristísimo .218, que sobrevive porque Mochis acumula ahora más jonrones que ningún otro equipo, con 14. Tomateros tiene 13, Naranjeros 12 y Charros 11.
Su pitcher estelar es Luis Miranda, con 1. 76 en carreras limpias admitidas, aún sin decisión en ganados y perdidos, por cierto.
¿En bateo? Ningún Cañero dentro de los primeros 25.
Sin embargo, han triunfado en 11 de sus 17 juegos y alguna gracia deben de tener. Además de batear jonrones, algo deben hacer bien para anotar más carreras que el rival.
Esto, por lo que atañe al rival inmediato en turno.
Por lo que corresponde al Tucson Team, que todavía el año pasado eran los Mayos de Navojoa, navegan allá debajo de la tabla, en lucha contra Algodoneros de Guasave y Venados de Mazatlán, para impedir una mayor caída en un infierno, donde corren, prematuramente, la amenaza de no calificar a los “pley offs” en esto que ha sido una pesadilla para Víctor Cuevas y su gente. Cuevas es el propietario de la franquicia, por si usted no lo sabe.
Tucson Team marca un 6-11, muy malo, malísimo, pero cuando menos mejor que el 5-12 de los Algodoneros de Guasave y el 4-13 de los Venados de Mazatlán. En bateo son el número 6, con .250 y en pitcheo el séptimo, con 4. 80 de efectividad, renglón en el que se salva Raúl Carrillo, con su 1. 13 en carreras limpias admitidas y sus 2 victorias sin derrota.
Eso lo dice todo. Sin quitarle ni ponerle.
-0-
Y bueno.
Pues estos serán los dos rivales de Tomateros de Culiacán, en esta semana que ya inició y a la que se le ven mayores expectativas en cuanto a mejoras en el aforo de aficionados, ahora que la Serie Mundial de 2025 ya es parte de la historia. La verdad sea dicha: malísimas entradas en todos los parques; de las mejores, increíblemente -por la situación – aquí en Culiacán.
Tomateros, para su información, es tercero en bateo, con .274 y 13 cuadrangulares, solo debajo del .329 de Charros de Jalisco y del .285 de Naranjeros de Hermosillo. En pitcheo, también es tercero, con 3. 54, contra 3. 02 de los Cañeros de Los Mochis.
En bateo individual, hay dos Tomateros dentro del top ten: Ramón Ríos, en tercero, con .411 y Fernando Villegas, en séptimo, con .345. En pitcheo, solo uno dentro de los mejores diez: Manny Barreda (el “cincho”) con 2-0 y efectividad de 2. 10. Muy abajo, en el sitio 20, Aldo Montes, con 4. 58 y 1-2.
Y hasta donde sabemos, la rotación de abridores se mantendrá inalterable por una semana más: Luis Cessa -para la noche de este martes -, Ian Kahaloa, Pedro Reyes, Aldo Montes y Barreda, de nuevo.
Así las cosas, amigos aficionados.
Hay que asistir al parque, especialmente viernes, sábado y domingo, como respaldo solidario (y económico desde luego) a la franquicia de Tucson Team porque el riesgo de tirar el arpa a media temporada es inminente.
Ya lo verá usted.
-0-
Cerramos con las series restantes:
Tucson Team en Tepic.
Algodoneros de Guasave en Hermosillo.
Charros de Jalisco en Ciudad Obregón.
Y Aguilas de Mexicali en Mazatlán.
Se aceptan apuestas.
-0-
