El acuerdo busca ampliar el acceso a créditos de nómina en condiciones justas y fomentar la cultura del ahorro entre el sector laboral.
Culiacán, Sinaloa, a 30 de octubre de 2025.–
Con el propósito de fortalecer los beneficios del crédito de nómina y extenderlo a más personas trabajadoras, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Colegios de Profesionistas de Sinaloa, A.C. (ACPS).
La firma del acuerdo estuvo encabezada por la delegada estatal de Fonacot, Adriana Lizbeth García Castro, y la presidenta de la ACPS, Claudia López Chiqquete, quienes destacaron la importancia de unir esfuerzos institucionales para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores sinaloenses.
Durante el acto, García Castro señaló que una de las prioridades de Fonacot es garantizar el acceso a créditos en condiciones justas y seguras, evitando el sobreendeudamiento y promoviendo la estabilidad económica de las familias.
“En el Fonacot no sólo apoyamos a las y los trabajadores a obtener financiamiento en las mejores condiciones, también fomentamos las finanzas sanas y la cultura del ahorro. Hemos reducido nuestras tasas de interés para impulsar su desarrollo integral”, expresó la funcionaria.
Asimismo, explicó que todos los trámites del instituto son gratuitos, directos y sin intermediarios, y que los créditos se depositan directamente en la cuenta bancaria del solicitante, lo que brinda mayor transparencia y confianza al proceso.
La delegada también informó que Culiacán alcanzó la meta de dispersión de recursos con un monto superior a los 1,800 millones de pesos, cifra que refleja el crecimiento en la colocación de créditos y la confianza de los trabajadores en el Fonacot.
Con este convenio, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de continuar impulsando una economía laboral más sólida, equitativa y con oportunidades reales de bienestar para la población trabajadora de Sinaloa.
