La administración estatal busca redirigir recursos hacia proyectos con mayor impacto social y fortalecer la seguridad en todo el estado.
Culiacán, Sinaloa, a 29 de octubre de 2025.-El Gobierno de Sinaloa propuso una modificación al decreto de 2 mil 300 millones de pesos destinado a infraestructura, con el propósito de reorientar recursos hacia obras con mayor sentido social.
La secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, explicó que el Congreso del Estado analiza la propuesta enviada por el Ejecutivo para modificar el Decreto 60, aprobado previamente por la legislatura, y que permitirá incluir nuevos proyectos y excluir otros que estaban contemplados en el paquete original.
De acuerdo con la funcionaria, entre las obras que se incorporarían destacan la continuación del malecón margen derecha del río Culiacán (tercera etapa), la construcción de una secundaria en el fraccionamiento Alturas del Sur y pavimentaciones en distintos municipios.
En contraparte, se plantea dejar fuera nueve proyectos originalmente incluidos, entre ellos el Centro de Convenciones de Culiacán, el relleno sanitario de Mazatlán, y diversas obras en Ahome, Sinaloa, Badiraguato y Cosalá.
Bonilla Valverde señaló que estos ajustes buscan garantizar que los recursos públicos se apliquen en obras de mayor beneficio directo para la población, respondiendo a criterios de equidad y desarrollo regional.
Refuerzan seguridad con nuevas patrullas
La secretaria también informó que este viernes se realizará la entrega de 80 patrullas nuevas a los 18 municipios del estado, con el objetivo de fortalecer las tareas de vigilancia y respuesta inmediata de las corporaciones policiales.
Detalló que la adquisición de las unidades fue posible gracias a una inversión conjunta entre la Federación y el Gobierno del Estado, dentro del programa de renovación del parque vehicular de seguridad pública.
“Se trata de una distribución equitativa para que todos los municipios cuenten con al menos una patrulla nueva, lo que permitirá mejorar la capacidad operativa de las corporaciones”, indicó Bonilla Valverde.
Agregó que con esta acción se refuerza la presencia policial tanto en zonas urbanas como rurales, además de brindar mejores herramientas a los cuerpos de seguridad para atender de manera más eficiente a la ciudadanía.
