La institución atestiguó la firma de convenio entre la ASF y ANUIES para fortalecer la integridad en la educación superior
Ciudad de México.– La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al participar como testigo en la firma de un convenio de colaboración entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), acuerdo que busca fortalecer la cultura de integridad en las universidades públicas del país.
El acto se llevó a cabo en el auditorio de la ASF en la Ciudad de México y fue encabezado por el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, y el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, quienes coincidieron en la relevancia de esta alianza para impulsar proyectos de capacitación, fiscalización e investigación, en beneficio del sistema educativo nacional.
En representación del rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, asistió la doctora Elizabeth Castillo Cabrera, secretaria de Administración y Finanzas, quien destacó que este tipo de acciones consolidan la confianza ciudadana y el manejo responsable de los recursos públicos en la educación superior.
“La UAS está integrada a la ANUIES, que ha sido un actor clave en la firma de este convenio. No hay que perder de vista que una universidad pública requiere recursos humanos y financieros sostenibles, y este acuerdo impulsa justamente la entrega de estados financieros auditados y la transparencia ante las instancias federales”, señaló Castillo Cabrera, quien subrayó que la institución se ha mantenido como ejemplo de rendición de cuentas.


Durante el evento, Colmenares Páramo reconoció el valor de la educación pública como motor del desarrollo social, pese a los desafíos presupuestarios que enfrentan las universidades del país.
Por su parte, González Placencia consideró que este convenio permitirá fortalecer los mecanismos de fiscalización y responsabilidad gubernamental, y al mismo tiempo, abrir un diálogo más directo con las autoridades estatales para asegurar que cumplan con sus obligaciones financieras hacia las universidades.
Con esta alianza, la UAS refrenda su compromiso con una educación pública transparente, eficiente y de calidad, contribuyendo a la construcción de un país más justo y con mayores oportunidades para las nuevas generaciones.
