
ICATSIN y SEMujeres firman convenio para fortalecer la autonomía económica de las sinaloenses
Culiacán, Sinaloa; 10 de octubre de 2025.– Con el propósito de impulsar la autonomía económica y el desarrollo integral de las mujeres sinaloenses, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) y la Secretaría de las Mujeres (SEMujeres) firmaron un convenio de colaboración que permitirá ampliar las oportunidades de capacitación y vinculación laboral en todo el estado.
Durante la firma del acuerdo, la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, subrayó que este esfuerzo conjunto busca ofrecer herramientas reales para transformar la vida de las mujeres, promoviendo su independencia económica, educativa y emocional.
“Este convenio significa caminar juntas para que las mujeres tengan la oportunidad de crecer profesional y personalmente. Muchas llegan a nuestros refugios o centros de justicia sin saber leer o escribir; por eso hablamos de autonomía completa, porque el derecho a la educación también es un derecho humano. Queremos que las mujeres puedan cambiar su vida, mejorar su bienestar y ejercer su libertad, como nos ha instruido el gobernador Rubén Rocha Moya”, expresó Chiquete Elizalde.
Por su parte, la directora general de ICATSIN, Brenda Rocío García Félix, destacó que la mayoría de quienes se acercan a los programas de capacitación son mujeres, lo que demuestra su compromiso con el aprendizaje y el cambio.
“Estamos trabajando fuerte con ellas, capacitándolas para que sean más empoderadas, para que tengan libertad de elegir lo que quieren ser y no se sientan sometidas. En Sinaloa se está haciendo un trabajo muy valioso con las mujeres”, afirmó.
El convenio permitirá implementar talleres y cursos de capacitación técnica y humana, enfocados en la igualdad, los derechos humanos y la empleabilidad, además de fortalecer la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad mediante los Centros de Justicia, CEPAVIF y Centros LIBRE.
Asimismo, se contempla la distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, como herramienta informativa para promover el conocimiento y ejercicio de sus derechos.
En el evento también estuvieron presentes la Lcda. Elizabeth López Corrales, jefa del Departamento Jurídico de ICATSIN; Lcdo. Fernando Durán Luque, director de Vinculación de ICATSIN; Lcda. María Alejandra Gavilanez Gómez, directora de la Unidad de Asuntos Jurídicos de SEMujeres, y la Ing. Paola Sauceda Araiza, coordinadora de los Centros LIBRE en Sinaloa.