
Culiacán, Sin., 09 de octubre de 2025.- En la cuarta sesión del programa de capacitación Para Tu BienEstar, se impartió el módulo “Obstáculos referentes a las mujeres para prevenir la violencia familiar”, a cargo de Claudia Zazueta, encargada de Capacitaciones del Compavif.
Zazueta explicó que este taller forma parte de una serie de seis sesiones consecutivas, con una duración de hora y media cada una, diseñadas especialmente para personas que laboran en distintas instituciones.
El objetivo, señaló, es brindar herramientas para el desarrollo personal y la prevención del burnout o agotamiento emocional.
“Es un espacio donde las participantes pueden expresar cómo se sienten, liberar lo acumulado durante la semana y aprender técnicas que les permitan llegar a casa sin cargar con los problemas del trabajo. Venimos a soltar, a reflexionar sobre nuestros obstáculos y sobre lo que nos impide estar bien, para construir familias que apuesten por una cultura de paz”, comentó.
Durante la sesión, las asistentes reflexionaron sobre la influencia del entorno familiar en su bienestar actual, analizando los patrones heredados de sus padres o cuidadores, con el fin de identificar y liberar aquellas conductas que no contribuyen a su crecimiento personal.
El taller combina teoría y práctica mediante actividades vivenciales que incluyen ejercicios de yoga, dinámicas grupales y momentos de reflexión compartida, con el propósito de generar conciencia emocional y fortalecer la salud mental de las participantes.
