
A través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, la Universidad Autónoma de Sinaloa impulsa una campaña de salud visual dirigida principalmente a adultos mayores y personas de escasos recursos.
Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de mejorar la salud visual de la población en situación vulnerable, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mediante la Licenciatura en Optometría del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), puso en marcha una campaña de donación de lentes graduados y armazones, con la meta de entregar más de 2 mil apoyos visuales durante el presente semestre.
La doctora Rosalía Ramírez Jaimes, coordinadora del programa educativo, explicó que esta iniciativa responde al compromiso social de la institución con los sectores más necesitados, especialmente con adultos mayores que participan en programas del DIF Sinaloa, a quienes ya se ha comenzado a beneficiar con lentes gratuitos.
“Nuestra intención es seguir llevando brigadas a distintos centros y comunidades hasta concluir el semestre. La meta es entregar cerca de dos mil lentes, entre graduados y armazones”, destacó la especialista.
Durante las jornadas de salud visual, los beneficiarios reciben una valoración optométrica inicial tipo tamizaje, con la cual se determina el tipo de apoyo que requieren. En los casos donde no se cuenta con la graduación específica, se entregan armazones sin micas para que los pacientes puedan adaptarlos posteriormente según su necesidad visual.
Ramírez Jaimes explicó que esta acción es posible gracias al Voluntariado VOSH (Volunteer Optometric Services to Humanity), organización internacional que colabora con la Licenciatura en Optometría y provee los materiales para su distribución gratuita.
“Buscamos que los estudiantes desarrollen un profundo sentido de humanismo y servicio, al brindar atención visual a quienes más lo necesitan. Es una experiencia que forma su conciencia profesional y social”, subrayó.
Con esta campaña, la UAS reafirma su compromiso de ofrecer servicios de salud visual accesibles y de calidad, contribuyendo al bienestar y la independencia de quienes carecen de recursos para adquirir lentes adecuados.