
Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México
Culiacán, Sinaloa.- Con una historia que combina tradición, arte y evolución tecnológica, Radio Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró su 54 aniversario reafirmando su papel como una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México.
El evento reunió a locutores, productores, académicos y autoridades universitarias, encabezadas por el rector Jesús Madueña Molina, quien asistió como invitado especial junto a la doctora Sofía Ángulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario.
En su mensaje, Madueña Molina felicitó al equipo de la emisora por su profesionalismo y destacó que Radio UAS “no solo pertenece a la universidad, sino a todos los sinaloenses”, al ser un medio que durante más de cinco décadas ha impulsado la difusión del arte, la ciencia y la cultura desde 1971.

El rector aprovechó su intervención para invitar a la comunidad universitaria a mantenerse unida de cara a la consulta sobre la Reingeniería Universitaria, subrayando que “el futuro de la UAS depende de la responsabilidad y solidaridad de todos los trabajadores”, especialmente en la defensa de la jubilación dinámica.
Durante la conmemoración, la directora de Radio UAS, Brenda Rodríguez García, anunció la renovación de la programación con diez nuevos espacios, cápsulas científicas, segmentos informativos y una barra infantil.
“En esta nueva etapa, Radio UAS se consolida como una frecuencia de cultura viva, con el humanismo como centro de nuestras acciones y la mirada puesta en las nuevas generaciones”, expresó.
El productor y coordinador de programas, Aldo Javier Rodríguez Fragoso, reconoció el esfuerzo del personal que ha mantenido viva la emisora a lo largo de los años, destacando su capacidad de adaptación y transformación frente a los cambios tecnológicos y sociales.
Como parte del festejo, se inauguró una exposición fotográfica en el portal Lola Beltrán, dedicada al legado de las mujeres fundadoras de la emisora universitaria, además de presentarse un espectáculo de danza y el concierto “Voces de madera: la guitarra como territorio de encuentro”, a cargo del dueto Erwin & Vini Guitar Dúo.

