
La emisora universitaria moderniza su barra con nuevos programas, podcast y propuestas musicales que fortalecen su vocación cultural y de servicio público.
Culiacán, Sinaloa.- En el marco de su 54 aniversario, Radio Universidad Autónoma de Sinaloa (Radio UAS) anunció una renovación completa de su programación, con el propósito de fortalecer su vínculo con las audiencias, incorporar nuevos formatos y consolidarse como un referente cultural en Sinaloa. A partir del 9 de octubre, la emisora universitaria estrenará una barra más diversa que incluirá nuevos programas, segmentos, podcast y una selección musical que busca conectar con públicos de todas las edades.
La directora de Radio UAS, Brenda Rodríguez García, dio a conocer los detalles de esta nueva etapa durante una conferencia de prensa en la que explicó que la idea de actualizar la programación surgió a partir del Foro Universitario, donde se propusieron estrategias enfocadas en la innovación, el crecimiento y el posicionamiento de esta frecuencia como un espacio de cultura, arte y pensamiento.
“El personal de Radio Universidad ha trabajado con entusiasmo para ofrecer una programación más viva, diversa y fresca. Queremos rescatar esos discos icónicos que tenemos guardados y seguir siendo, como desde 1971, la radio cultural de Sinaloa”, expresó Rodríguez García, acompañada de productores, locutores y del equipo de la fonoteca.
Entre las novedades se encuentra Paisajes Sonoros, una propuesta que reúne más de 1,600 canciones de géneros como rock, jazz, música clásica y ópera, además del segmento Discos Icónicos, que revivirá grandes piezas de la colección universitaria. También se incorporan los programas Mentes Prodigiosas, Breves Apuntes del Rock, Alma Mexicana y Cita Médica, además de una barra infantil y espacios dedicados a la difusión del arte y la ciencia, como Los Libros Tienen la Palabra, Ondas Curiosas, Paso de Gato, Clásicos Fantásticos y Con Voz de Mujer.
Rodríguez García señaló que esta nueva programación tiene como objetivo mantener la esencia universitaria, pero adaptada a los nuevos tiempos y audiencias. “Queremos mantenernos en el gusto del público y acercar a más jóvenes. La radio universitaria está viva y queremos que más personas se sumen a este diálogo cultural”, comentó.
La directora informó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la celebración por el 54 aniversario de Radio UAS, con una jornada especial que incluirá música en vivo, exposición fotográfica, danza y actividades culturales abiertas al público. La nueva programación estará disponible a partir del jueves 9 de octubre a través de las frecuencias 1150 AM y 96.1 FM en Culiacán, 102.9 FM en Los Mochis y 101.9 FM en Mazatlán, además de las plataformas digitales de Radio UAS en Facebook, Instagram y su sitio web oficial radio.uas.edu.mx.
“Nuestro propósito es reinventarnos para atraer nuevos públicos y seguir siendo un referente en la difusión del arte, la ciencia y la cultura. Radio Universidad sigue viva, evolucionando con su tiempo y su gente”, concluyó Rodríguez García.