
Redacción/Sateliteonline.mx
Culiacán, Sinaloa, 24 de octubre de 2024. La diputada María Teresa Guerra Ochoa afirmó que la Revocación de Mandato, que ya se ha implementado a nivel federal, es una propuesta emblemática de la izquierda que, de aplicarse en Sinaloa, refrendaría el apoyo mayoritario de la ciudadanía hacia estas fuerzas políticas.
Esta declaración se produjo durante una conferencia de prensa donde la presidenta de la Junta de Coordinación Política recordó el éxito de las fuerzas de izquierda en las recientes elecciones locales, donde obtuvieron la mayoría de las diputaciones y alcaldías.
Guerra Ochoa subrayó su historia personal con esta figura, mencionando que presentó una iniciativa para instituir la Revocación de Mandato en 1998, cuando era diputada local.
«Desde las fuerzas de izquierda no hay temor a la aplicación de esta figura, ya que es una causa que hemos defendido por muchos años. Los gobiernos del PRI y del PAN la rechazaron en su momento, pero hoy es una realidad que debe acatarse», declaró.
No obstante, la diputada también hizo hincapié en la importancia de que, si se lleva a cabo la Revocación de Mandato, esta no coincida con otras votaciones, como las elecciones de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, ni con aquellos del Poder Judicial de Sinaloa, en caso de que se apruebe una reforma local en armonía con la federal.
Esto, según ella, es crucial para asegurar un proceso electoral claro y transparente.
Con esta postura, la diputada reafirma el compromiso de las fuerzas de izquierda con la participación ciudadana y la democracia en Sinaloa.