Adicionales a los ocurridos en Coahuila y Estado de México, los cuales aseguró que ya se investigan.
Sateliteonline.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ha habido más casos de influyentismo en la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, adicionales a los ocurridos en Coahuila y Estado de México, los cuales aseguró que ya se investigan.
«Si hay otros casos, se están investigando yo espero que como se están denunciando les va a dar muchos vergüenza. Son casos aislados», dijo en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.
Ayer, el mandatario confirmó que un médico del Hospital Militar de Santa María Rayón, Estado de México, vacunó a su familia a pesar de que los primeros beneficiados debían ser personal operativo que se encuentra en la primera línea contra el covid-19.
Mientras que en Coahuila, funcionarios de la jurisdicción sanitaria de local acudieron a vacunarse, a pesar de no encontrarse en la primera línea de atención ni tener contacto directo con pacientes infectados.
Por ello, López Obrador aseguró que ya se realizan las investigaciones correspondientes; además de que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se ha encargado de que se difundan comunicados a todo el personal.
«Vamos a seguir cuidando de que nadie abuse, de que no influyentismo de qué nos esperemos a cuando nos toque el turno», declaró.
El mandatario recalcó que algunas personas culparon a personal médico del Ejército de realizar estas acciones, «quiero dejarlo claro, fue un médico en este caso con su familia del servicio de salud pública de el Estado de México este pero no se entendió bien y si le culpó a los médicos del Ejército y no es no fue así».
Sin embargo, anunció que se prevé que para abril, la mayoría de los mexicanos estén vacunados, «por lo menos los más vulnerables», notificó.
(Con información de Milenio Digital)
