Efrén Cárdenas /Satéliteonline.mx
Culiacán, Sinaloa; a 16 de marzo del 2023.- Feliciano Castro Meléndrez diputado de morena y presidente de la junta de coordinación política, señaló que en lo referente a la ley de educación superior del estado de Sinaloa, se ha informado lo que los jueces federales han resuelto en torno al juicio de amparo interpuesto por algunos universitarios.
Ell juzgado primero de distrito negó la suspensión provisional de los amparos interpuestos, el juzgado sexto no le dio entrada al recurso y el juzgado segundo concedió la suspensión en lo referente al artículo 59 de la referida ley que habla de la evaluación a los docentes.
En lo concerniente a la consulta universitaria dejó claro que a la fecha no se cuenta con la agenda para llevarla a cabo, ya que aún falta por concluir la fase de la sentencia en los amparos.
Asimismo señaló que en lo referente al artículo tercero donde se habla de la consulta universitaria esta no ha sido tocada ni analizada en los amparos interpuestos hasta el momento por los jueces federales.
Dijo que el poder legislativo es respetuoso de los procesos y respetará la decisión que se emita en su momento, sin embargo para conocer quién dice la verdad si es el poder legislativo o la universidad se debe realizar una investigación por parte de los interesados y despejar cualquier duda.
Ratificó el compromiso de la disposición que tiene el poder legislativo para establecer un canal de diálogo con la universidad autónoma de Sinaloa para llevar a cabo la consulta según lo establece la reciente ley de educación del Estado aprobado.
Por último detalló que en el mes de abril se inicia el nuevo periodo de sesiones donde entre los puntos a tratar se encuentran el análisis de la ley de movilidad social, leyes para la protección de los niños y niñas y jóvenes de hechos de violencia, función de la agenda púrpura y el análisis de las leyes orgánicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad Autónoma Indígena de México.