Guasave, Sinaloa; 20 de abril de 2025.
Un festival único en su tipo celebra 30 años en Sinaloa
En medio del impresionante paisaje de la Bahía de Navachiste, bañada por el Mar de Cortés, se vive cada Semana Santa una experiencia inigualable que une el arte, la cultura y la naturaleza: el Festival Internacional de Navachiste.
Este año, en su 30ª edición, artistas y creadores de México y otros países se dieron cita en este rincón del municipio de Juan José Ríos, para disfrutar de días de acampada, fogatas, bohemias, poesía, pintura y esculturas… todo en comunión con el entorno natural.
> “Aquí no solo se viene a vacacionar, se viene a sentir el arte en libertad”, destacan los asistentes.
Entre las principales actividades destacan: Encuentro Interamericano de Poetas; reunión Internacional de Escultores en Acción; premio Interamericano de Poesía Navachiste
Igualmente, sucedieron varias charlas, lecturas, conciertos y muestras de arte en vivo.
El epicentro de esta celebración es la icónica Isla de los Poetas, un lugar mágico donde la inspiración fluye junto con la brisa del mar.
Navachiste no solo es belleza natural: Este paraíso pertenece al “Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California”, y forma parte de un sistema lagunar que sustenta a comunidades pesqueras como El Cerro Cabezón, El Huitussi y El Caracol.
Con el respaldo del Gobierno de Rubén Rocha Moya, este festival representa una apuesta por el turismo cultural y sustentable, fomentando el amor por el arte y el respeto por nuestro entorno.
Así es Navachiste: una ventana abierta al alma creativa de Sinaloa.