En toda la entidad miles de universitarios más unidos que nunca salieron a más de 75 cruceros en los 20 municipios del estado y cada una de las localidades donde tiene presencia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a defender la Autonomía Universitaria y su dignidad, a exigir un alto a la presunta persecución política por parte de Gobierno del Estado, iniciando así con el Plan de Acción aprobado por el H. Consejo Universitario luego del atentado contra la vida del Director de Comunicación Social, Arnoldo Valle Leyva.
“Esta lucha es por la integridad, por la dignidad (…) estamos saliendo a convocar a la sociedad a defender a la Universidad, a defender la escuela de sus hijos, en donde van emerger los médicos, las abogadas, los químicos, los ingenieros, las enfermeras, derivado de un artero ataque orquestado desde Gobierno del Estado que en los últimos días se ha conocido”, expresó el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero desde el crucero de los Bulevares Álvaro Obregón y Francisco I. Madero.
En punto de las 7:00 horas, trabajadores administrativos, de intendencia, maestros y personal jubilado en lonas exigieron total respeto a la UAS, alto a la presunta persecución política del Gobernador Rubén Rocha Moya contra la UAS e iniciaron la jornada de volanteo informando a la sociedad en general de la situación grave que priva en la Universidad.


Enfatizó que seguirán en la lucha, convocarán a los sectores de la sociedad civil, al ciudadano de pie y a los padres de familia de los estudiantes a que cierren filas con la Universidad porque esta lucha es justa y se está ganando en juzgados y tribunales federales.
Es una lucha que se tiene que dar en la calle dijo porque el Gobierno busca desestabilizar a la Universidad con una sistemática y sostenida embestida mediática y acusó que también promueve grupos al interior de la Universidad que buscan desestabilizarla, por lo que seguirán adelante con la defensa jurídica, mediática y presupuestal de la institución.
Agradeció a los universitarios que salieron a defender a la Casa Rosalina por ser su fuente de trabajo, la escuela de sus hijos, de los hijos de miles de sinaloenses y el puntal para el desarrollo de Sinaloa y los universitarios y la sociedad en general se pronunciaron a favor de esta lucha de la máxima casa de estudio de los sinaloenses.