Efrén Cárdenas/Satéliteonline.mx
Culiacán, Sinaloa; a 17 de marzo del 2023.- El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina presidió la sesión extraordinaria del consejo universitario donde estuvo acompañado de Robespierre Lizárraga Otero, representante legal, Gerardo Alapizco, secretario general de la universidad entre otros.
En esta sesión que se llevó a cabo de manera virtual el representante legal universitario dio lectura a un documento donde expresa que hasta el momento se han otorgado una serie de cinco suspensiones provisionales en contra de los artículos tercero fracción tercero y cuarta artículo 51 y 59 de la ley de educación superior del estado de Sinaloa, bajo esta premisa se establece que la UAS goza del Amparo y protección de la justicia federal.
Argumentó que desde el congreso del estado se está manejando una campaña de desinformación y de ataque contra la comunidad universitaria donde se han estado utilizando drones para la distribución de volantes tratando de dañar la imagen universitaria y la propia infraestructura con leyenda amenazante, en ese contexto la universidad en ningún momento detendrá el trabajo normal que realiza la fecha.
Por consiguiente el rector dijo que la agenda universitaria contempla entre otros aspectos culminar con el proceso de inscripciones en donde se ampliará por una semana más para dar seguimiento a cada una de las fichas entregadas y el estatuto que guardan actualmente.
El otro aspecto en el que se trabaja de manera ardua es en la realización del foro universitario rumbo a la reforma académica administrativa donde se encuentran en la fase de las convocatorias particulares en cada una de las unidades educativas para ir elaborando las propuestas que contendrá el nuevo plan de estudios de la institución para el próximo ciclo escolar.
El rector agregó que en esta reforma académico administrativa no cabe en la simulaciones y el proceso de los foros particulares continuará.
Esta sesión del consejo universitario que aprobó cada uno de los puntos de manera unánime sobre la defensa jurídica de la autonomía de la universidad y se determinó que no darán marcha atrás a lo emprendido hasta el momento y seguirán atentos a cualquier desinformación que provenga del propio congreso del estado.