POR SOLÍS REÁTIGA
Oswaldo Ozzie Guillén, gran pelotero venezolano y manager de los Tiburones de la Guaria, que ganaron la Serie del Caribe por primera vez en 15 años, dijo “es el trofeo que faltaba en mi vitrina”.
Guillen fue guante de oro como short stop de los Medias Blancas de Chicago en 1990. Ganó la Serie Mundial con los Marlins de Miami como coach de primera base. Fue el primer manager latino ganador de la Serie Mundial con los Medias Blancas en 2004, luego de 88 años del último título de Chicago. ¡Ahí nomás!.
Pero, cuando le preguntan cuál es su próximo proyecto de vida responde, con gran alegría: “Cuidar nietos, que otra cosa maravillosa puede haber para mí”.
Este espíritu humano siempre está presente en aquellos que trabajan para su felicidad, en compañía de su familia y sus amigos.
Eso atrae la suerte, como en el caso de Guillén q ue llegó a la Serie Mundial venciendo a equipos poderosos, managers experimentados y peloteros famosos.
En el deporte la suerte cuenta, tanto en el terreno de juego como en las circunstancias en las que se juega.
La actuación de México en la Serie del Caribe, por ejemplo, ya se esperaba por la cicatería la Liga Mexicana del Pacifico que quiere que sus peloteros profesionales acudan gratis, o con bajo sueldo, a esta justa.
Según un amigo pelotero y manager de equipos, “eso ha dado pie a que, el equipo ganador de la liga, reciba a los refuerzos de otros conjuntos con esta oración: Ustedes, perdedores, trabajen duro. Nosotros vamos a tomar cerveza polar”.
Para otros analistas el diseño de esta Liga del Caribe ya está agotado. A esa justa, se considera, deben ir los ganadores del campeonato, no los que perdieron.
Como sea, pero así como fue atractivo para muchos acudir al estadio de los Marlins, el LoanDepot Park, ubicado en la pequeña Habana de Miami, lo será el 2025 para visitar el nido de Las Águilas de Mexicali con todo y visa americana; por el atractivo de que está en la frontera con Estados Unidos.
Hermosillo será un imán para que los aficionados programen su asistencia a esa serie en 2027, pues sin ser un destino turístico tiene cerca Tucson Arizona y las playas de Bahía de Kino, Guaymas, Punta Arena y Punta chica, además de sus pueblos mágicos rumbo a la sierra.
Puede que por ahí saluden al campeón sinaloense de boxeo, Jorge el Travieso (o Dientón) Arce pues vive en Hermosillo y tiene negocios en Tucson.
LA SUERTE Y LA SERENIDAD.
Los Chiefs de Kansas City también ganaron por la serenidad del quaterback Patrick Mahomes en su ofensiva en el tiempo extra y por las malas decisiones de los 49s de San Francisco, que fueron superiores en los dos primeros cuartos y que, con ventaja de 3 puntos, no lucharon para ganar otras diez yardas y agotar el tiempo al final del cuarto cuarto.
El score final fue 25 a 22 a favor de los Chiefs, quienes aceptaron ese regalo del tiempo extra por el empate.
Fue un buen partido, emocionante para todos.
A pesar de que existen pocos aficionados a ese deporte, la verdad es que las 18 semanas en que se juegan son apasionantes. Es prácticamente una guerra en un campo de batalla de ciento 9 metros de largo y 48 de ancho.
Con suerte y si Dios Quiere tal vez llegaremos a la próxima temporada.
Estás aquí
Inicio > Francisco de Asís Solis - Diálogo Deportivo > Es el trofeo que me faltaba en mi vitrina: Ozzie Guillén