*México, rumbo a la Copa de Oro
Por Antonio Velázquez Zárate
Sabemos que los aficionados a este deporte, coincidirán con quien esto escribe: fue un espectáculo enorme el que ofrecieron Francia y España y en menor grado Inglaterra y Portugal, ambos juegos nos motivan a vaticinar que las probabilidades de que el próximo campeón del mundo, surja de una selección del viejo continente, porque en relación con el fútbol de América, asomarán, si acaso, Argentina y Brasil, pero ambos, nos parece que tendrán que trabajar mucho para mejorar su nivel de competencia.
Es probable que más de un lector se preguntará: ¿Cómo? Si Argentina con 35 puntos en la eliminatoria, tiene no solo amarrado su pase al mundial, sino que la ventaja sobre los de abajo es abismal. Pues sí, pero ahí está la respuesta: el nivel muy bajo del resto de las selecciones, incluyendo a Brasil que ocupa la cuarta posición, le han permitido a los pamperos, llegar caminando a la próxima copa del mundo, en la cual, luego de las dos primeras etapas que seguramente librará de buena manera, después a verse las caras con las verdaderas potencias. ¿Brasil?, caray, ayer vimos su duelo ante Ecuador, un seleccionado muy limitado, sin embargo, no solo no le pudo hacerle daño, sino mostró un accionar muy por debajo de su jerarquía, Ancelotti, su nuevo y flamante técnico, tendrá mucho trabajo para lograr que los cariocas estén entre los favoritos.
Y bien, como dice un buen amigo y lector de este espacio: a lo que por acá tenemos y no hay de otra que estar pendientes del camino de México hacia la Copa del Mundo, de la cual será en parte anfitrión por tercera ocasión. Por lo pronto, afrontará un par de juegos amistosos ante Suiza y Turquía, mañana y el martes, respectivamente.
Serán un par de juegos, por fin, en el panorama para nada moleros, como muchos otros que han sostenido toda la vida. Y que bueno porque si algo le falta al tricolor es enfrentar rivales de mayor jerarquía.
Mire usted, de Suiza, solo podemos apuntar que no la ha pasado muy bien en el anterior ciclo, no logró absolutamente nada, entre ello, su eliminación en la fase clasificatoria, aun así, se trata de un equipo fuerte, con jugadores altos, veloces y verticales al ataque. Diríamos, muy al estilo europeo, pero sin llegar a ser colocado entre los grandes. Veremos, que nos presentará Javier Aguirre, de cara a la Copa de Oro.
Pero, el otro duelo, se trata de un seleccionado convertido en potencia, nada más le recordamos a nuestros lectores que llegó hasta la etapa semifinal que perdió frente a Brasil, ofreciendo un gran partido y que, finalmente se agenció el tercer lugar al vencer a Corea del Sur 3-2 en otro encuentro espectacular. Luego vendrá la Copa de Oro, con la corona en su cabeza, su misión es refrendar el título, en la fase de grupos, tendrá como rivales a República Dominicana, Surinam y Costa Rica, este último dirigido por Miguel Herrera.
Aguirre, perdió a dos jugadores por lesión, Lozano y Martin, desde luego pesará más el primero porque antes que Martín estarán Raúl Jiménez y Santiago Giménez. Y como siempre, no faltó el pelo en la sopa para la polémica: el llamado de Memo Ochoa, y descartando a porteros con buen futuro. Ya sabemos de que se trata: de que Ochoa, logre arribe a su sexto mundial, de los cuales hasta ahora en dos ha sido suplente, destacando su participación en la Copa del Mundo en Brasil. Tema para otro día.
Nos vemos el lunes
Antoniovelazquez1