Palco Premier
= El 11 de abril, partido estelar en Puebla
= Por vez primera, un total de 20 equipos
= Brilla Spencer Bivens en clase triple “A”
= México, tercero, en la Serie del Caribe Kids.
Jorge Luis Telles Salazar
La ciudad de Puebla se prepara para la celebración de una gran fiesta deportiva, con motivo de la apertura de una temporada más de la Liga Mexicana de Beisbol, ahora con un nuevo record de participantes: 20 en total.
¿Por qué la Angelópolis?
Sencillo: porque son los actuales campeones del circuito, cetro conquistado a toda ley, a principios de septiembre del año pasado. Reciben a los Diablos Rojos del México, el 11 de abril, en el juego inaugural. Una distinción, bien ganada por cierto.
Al siguiente día, las hostilidades se generalizarán, con acción en 10 de las 20 plazas del torneo veraniego.
Si. Porque esto es otra: 20 equipos en lista.
Se trata de una temporada que promete mucho, como consecuencia directa del buen momento que vive el beisbol mexicano en términos generales y eso se refleja en el interés del aficionado, ante la cercanía del clásico grito de “pley bol”.
La cuenta regresiva está en marcha.
-0-
Y bueno.
Seguramente usted ya sabe quienes son los 20 equipos contendientes; pero, por si no, lo repetimos de nuevo:
En la división del Norte:
Dorados de Chihuahua, Algodoneros de Unión Laguna, Generales de Durango, Saraperos de Saltillo, Toros de Tijuana, Sultanes de Monterrey, Charros de Jalisco, Rieleros de Aguas Calientes, Acereros de Monclova y Tecolotes de los Dos Laredos.
En la del Sur:
Aguila de Veracruz, Guerreros de Oaxaca, Piratas de Campeche, Olmecas de Tabasco, Leones de Yucatán, Bravos de León, Conspiradores de Querétaro, Tigres de Can Cún, Diablos Rojos del México y Pericos de Puebla, por supuesto.
La temporada oficial concluirá el primero de agosto; pero con todo y pley offs se extenderá hasta el 11 de septiembre.
En el “inter”, el juego de estrellas, en Veracruz, del 24 al 26 de mayo.
Pinta bien la nueva temporada de la Liga Mexicana de Beisbol y seguramente llegará a feliz término, con las expectativas plenamente satisfechas.
Ojalá.
-0-
Por otro lado.
Dentro de la labor de seguimiento del área técnica de Tomateros de Culiacán a sus jugadores, sobresale, en fecha reciente, el reporte del pitcher cerrador Spencer Bivens, el mismo que tan buen desempeño registró en la última temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacifico.
Bivens está como cerrojo de Sacramento River Cats, en clase triple “A”, donde ha resultado un auténtico tiro.
Y en tal condición es que en su última salida los lanzó 3 entradas en blanco a Salt Like City Beers, a quienes limitó a un par de imparables; a cambio de lo que se regocijó con un total de 5 chocolates, para adjudicarse el salvamento.
Spencer está con un pie en Grandes Ligas.
Y está también, de lleno, en los planes de Tomateros de Culiacán para la nueva edición del circuito invernal.
Esperemos que sí.
-0-
A manera de colofón.
El equipo de México finalizó con record de 5 victorias y una derrota en la primera edición de la Serie del Caribe Kids, efectuada recientemente en la ciudad de Panamá, con un éxito inusitado.
Lamentablemente ese 5-1 apenas y si alcanzó para la siempre honrosa tercera posición.
México cayó 4-2 ante Venezuela en la ronda de semifinales.
Excelente actuación, de cualquier manera.
Felicidades.
-0-