Diálogo Deportivo
Por Francisco de Asís Solís Reátiga
El juego del pádel, un deporte de paleta parecido al tenis, con dos competidores por equipo, que surgió en México y es muy desestresante y asombrosamente social, ya es una tendencia mundial.
Acá se juega en las principales ciudades del Pacifico Mexicano.
En Culiacán, este fin de semana, se anunció un Torneo de Pádel en Culiacán que organiza Maxiradio, para los días 13 al 18 en cinco categorías, con más de 300 jugadores. Bolsa en premios de 35 mil pesos a repartir entre los campeones.
A fines de abril se tuvo la primera edición en Altura Pádel Club, con cerca de 170 jugadores de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, con apoyo de 40 empresas.
Vale decir que lo juegan niños y niñas de todas las edades.
En Sonora, sobre todo en Hermosillo, hay canchas al aire libre, techadas, con pasto sintético, panorámicas y semi panorámicas, en cuando menos 10 puntos de la ciudad. Hay otras 10 en construcción, lo que otorga una idea de lo popular que se volvió este deporte.
Otro juego imán, para damas y caballeros, que se juega en la región noroeste es el slow pitch, la llamada bola puesta, algo parecido al softbol.
Bienvenido pues el deporte de participación ciudadana.
CHAROL LÓPEZ SILVÓ EL FINAL.
Alejandro “Charol López” un gran personaje del arbitraje del futbol sinaloense murió esta semana. Nuestras condolencias.
En nuestros inicios en la crónica deportiva lo conocimos como árbitro profesional en casi todas las canchas de Culiacán. Muy profesional, respetado y querido por los futbolistas y sus familias.
Toño Velazquez, periodista y futbolista destacado, comenta que “en lo personal lo conocí en la década de los años 70´s cuando inicié a laborar en El Sol de Sinaloa y tenía a mi cargo absolutamente todo lo relacionado con el balompié. Me tocó vivir con él dos caras, como cronista apuntando en mis escritos su labor como silbante, pero también como jugador. Alejandro, se capacitó en la Escuela Nacional de Directores Técnicos de la Federación Mexicana de Fútbol, tiene pues como se dice en el medio futbolero anillo y título. Incursionó en el arbitraje profesional en la tercera división en 1985, emigró un tiempo a Tepic, Nayarit, para incorporarse al colegio de árbitros profesional, en donde tuvo la oportunidad de dirigir encuentros de la entonces llamada segunda división, que era de ascenso. Con el paso del tiempo obtuvo el título de instructor, avalado por los altos mandos del arbitraje de la Femexfut. Ni que decir de los muchos juegos que arbitró en estatales y nacionales del sector aficionado”.
Charol ya reporta las incidencias de su propio juego ante el colegio celestial.
ACAPULCO, Y LA EXPERIENCIA DEL HURACÁN.
En muchos hogares y centros de reunión escuchamos las experiencias de sinaloenses que vivieron esos angustiantes momentos y los días posteriores.
Hay amigos que nos dicen que sus hijos y familiares cercanos, por la falta de alimentos tradicionales comieron cocodrilos, changos, aves, serpientes y otros animales que salieron libres del zoológico. Eso además de los cocos caídos.
Pero el arribo al aeropuerto de Culiacán de Jesús Alfredo Lerma Martínez, Jesús René Cardona Bustamante, Jesús Jonathan Cardona Bustamante, Carlos Alexis García López, Rodolfo Peraza Jiménez, Montserrat Espinoza Anguis, Beatriz Reyes Camacho y la valiente Alin Monserrat Cardona Espinoza de solo 5 años, que formaron parte del equipo de softbol que participó en un campeonato en Acapulco fue de gran emoción.
La nota de su recepción nos dice que fue entre lágrimas, abrazos, alegría, mantas y porras.
Igual y se destacó que el gobernador Rubén Rocha Moya giró instrucciones de apoyarlos y traerlos a casa.
Estás aquí