Diálogo Deportivo
Por Francisco de Asís Solís
El Circuito de Basquetbol de la Costa del Pacífico -CIBACOPA- que inicia este 8 de marzo en 8 plazas desde Mazatlán a Tijuana viene a ser un oasis en el deporte profesional en Sinaloa, Sonora y Baja California, luego de la conclusión de la Liga Mexicana de Béisbol de la Costa del Pacífico.
La LMP de béisbol es otro mundo con inversiones millonarias en estadios, contratación de peloteros, entre otros gastos, que no hacen los propietarios de equipos de basquetbol del CIBACOPA, pero coinciden en fomentar el deporte, el empleo y el entrenamiento para una población agobiaba por diversas problemáticas como la inflación, alcoholismo y drogadicción, sin contar la ludopatía o la pasión desmedida por los juegos de azar.
La última temporada de la LMP, fue una de las mejores en un lustro con una final dramática y apasionante entre Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis.
Cañeros fue campeón al impedir que Algodoneros rompiera con una especie de maldición desde 1971 cuando fue campeón con Vinicio García el veracruzano que venía de cumplir un ciclo con Tomateros de Culiacán.
Con José Moreno al frente los Cañeros de Los Mochis ganó el banderín y se fue a Venezuela a la Serie del Caribe de Béisbol, donde se ubicó en tercer lugar, luego de un excelente papel en la serie de grupos.
Ahora los aficionados al baloncesto tienen su oportunidad de impulsar al CIBACOPA para que no desaparezca ante las pobres entradas en algunas plazas donde se incluye Culiacán y sus Caballeros, que en su fortaleza en el Polideportivo Juan S. Millán, no levanta asistencia de 2 mil aficionados y la nómina
es muy alta.
Así que a asistir al llamado Parque Revolución, donde las emociones estarán al filo de sus asientos.
Caballeros, debe tener una buena temporada y así prolongar su estancia en el Circuito de Básquetbol de la Costa del Pacífico.
JUEGOS NACIONALES CONADE.
Aunque la actual prensa deportiva de Sinaloa no difunde ampliamente los Juegos Nacionales CONADE, son factor de reactivación de la economía por la asistencia de miles de sinaloenses a las diversas sedes donde las industrias hoteleras y de alimentos salen beneficiados.
Mazatlán y Culiacán, son las plazas más beneficiadas sedes de las etapas estatales de boxeo y triatlón.
Los jóvenes deportistas son cobijados por las autoridades deportivas como ISDE y municipales y hacen su mejor esfuerzo.
Los menores de edad, son acompañados por sus padres u otros familiares que fungen como sus tutores.
El Gobierno del Estado, está presente con instalaciones y organización y de eso estuvo pendiente el gobernador Rubén Rocha Moya, pese a sus múltiples ocupaciones.
Ello habla de un gobernante humanista y amante del deporte que beneficia a los deportistas.